Las cinco claves de la clasificación del GP de Emilia Romaña de la Fórmula 1 2025
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del GP de Emilia Romaña de la Fórmula 1 2025?
En el circuito Enzo & Dino Ferrari, de la ciudad de Ímola, la Fórmula 1 disputa el GP de Emilia Romaña, séptima fecha de la temporada 2025. Y en esta pista, Oscar Piastri conquistó la pole position con McLaren. El australiano aventajó por solo 0s034 al Red Bull de Max Verstappen y por 0s137 al Mercedes de George Russell.
Luego de dominar en los tres entrenamientos, quienes surgían como candidatos a llevarse la pole eran el propio Piastri y Lando Norris. Sin embargo, la Q1 fue propiedad de Verstappen, una sesión que tuvo grandes accidentes de Yuki Tsunoda y Franco Colapinto, y luego en Q2 el que apareció al frente fue Carlos Sainz, de Williams. Para el desenlace, Piastri volvió a los primeros planos para llevarse la pole, aún con tráfico en la última vuelta, y por delante de Verstappen. Tercero, y con neumáticos medios, terminó Russell.
Relacionadas
Más atrás en el clasificador, Lando Norris estuvo errático en su intento final de Q3 y fue cuarto, por delante de un sorprendente Aston Martin de Fernando Alonso, que logró su mejor tiempo también con goma media. Luego se ubicó la dupla de Williams, con Carlos Sainz en el sexto puesto y Alex Albon en el séptimo, mientras que Lance Stroll (Aston Martin), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Pierre Gasly (Alpine) completaron los diez primeros lugares. Ya fuera del top-10, Ferrari ubicó a Charles Leclerc en la posición 11° y a Lewis Hamilton en la colocación 12°.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Emilia Romaña:
Piastri, siempre firme
Sus tres victorias consecutivas y haber liderado las dos tandas de entrenamientos del viernes traían aparejada la posibilidad de que Oscar Piastri también fuera el número puesto para la pole position. No obstante, si bien la Q1 quedó con Max Verstappen al frente y la Q2 por Carlos Sainz, esta sesión dejó en evidencia que el australiano también puede guardarse lo mejor para final y ser preciso y eficaz en los momentos claves como en la Q3, incluso sobrellevando algo de tráfico en el último sector de su mejor registro.
Verstappen, más fuerte
Del viernes para el sábado, Red Bull exhibió una mejora, y de este modo, Max Verstappen volvió a estar más competitivo para disputar la pole. Y si bien al portar el nuevo neumático C6 mostró desgaste y falta de adherencia en el último sector de su vuelta rápida, el neerlandés logró asegurarse un lugar en la primera fila para el domingo. Ya fuera de las pistas, también cobró relevancia su compromiso para continuar en Red Bull en 2026, una decisión que contribuirá positivamente en el ambiente del equipo y en mejorar el RB21 para las próximas carreras.
¿El resurgimiento de Alonso?
Bicampeón de Fórmula 1, el arranque de temporada fue para el olvido para Fernando Alonso, sin ningún punto sumado en las seis primeras competencias a bordo del Aston Martin. Sin embargo, por medio de la estrategia, y una novedosa táctica de clasificar en Q3 con neumático medio, el español consiguió el quinto lugar de largada para el GP de Emilia Romaña, un circuito donde son muy difíciles las chances de sobrepaso. ¿Se vienen los primeros puntos para el Alonso en la F1 2025?
Ferrari, perdido en su casa
En el circuito Enzo e Dino Ferrari, a 80 kilómetros de la fábrica de Maranello, Ferrari otra vez fue un equipo perdido. Después de un viernes donde Charles Leclerc sobre todo estuvo muy incómodo con la conducción, este sábado el panorama fue de decepción entre los tifosi, al ver al monegasco y a Lewis Hamilton eliminados en la Q2. Con cierto riesgo de quedar fuera de los puntos, las prometidas actualizaciones para esta carrera por ahora brillaron por su ausencia.
Colapinto y un retorno accidentado
En su regreso a la parrilla de la Fórmula 1 tras reemplazar a Jack Doohan en Alpine, Franco Colapinto tuvo una clasificación semiamarga. Porque si bien su proceso de adaptación al A525 venía llevándose a cabo de forma paulatina y firme, la clasificación encontró al argentino por primera vez en el muro. Como único dato positivo, logró pasar a la Q2 aunque sin poder disputarla por tener el auto roto, aunque una penalización por haber sido liberado del box durante una bandera roja provocó una sanción de una posición y que largue 16° en el GP de Emilia Romaña.