Las cinco claves de la clasificación del GP de Singapur de la Fórmula 1 2025
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del GP de Singapur de la Fórmula 1 2025?
En Marina Bay, la Fórmula 1 disputa este fin de semana el GP de Singapur, 18° fecha de la temporada 2025. Y este sábado, George Russell conquistó una sorpresiva una pole position con Mercedes, al clavar una vuelta de 1m29s158. El británico se impuso por 0s182 sobre el Red Bull de Max Verstappen y por 0s366 sobre el McLaren de Oscar Piastri.
Con un dominio repartido en los entrenamientos, la clasificación naturalmente comenzó con varios candidatos. Sin embargo, el duelo pareció centrarse entre Verstappen y Russell, con los McLaren en segundo plano y las Ferrari bastante más atrás. Ya en la Q3, el británico marcó una vuelta notable con su Flecha de Plata, que fue insuperable para el #1 de Red Bull a cabo de dos intentos. Piastri, que se había mostrado fuerte en algunos momentos de los ensayos, terminó recién a tres décimas de Russell, aunque desde una expectante segunda fila desde el tercer lugar.
Relacionadas
Más atrás en el clasificador, Kimi Antonelli quedó cuarto con el otro Mercedes, seguido por el McLaren de Lando Norris. Luego quedó la dupla de Ferrari con Lewis Hamilton y Charles Leclerc en la sexta y séptima posición respectivamente, e Isack Hadjar (Racing Bulls), Ollie Bearman (Haas) y Fernando Alonso (Aston Martin) completaron los diez primeros lugares. Ya fuera del top-10, Franco Colapinto terminó 18° con Alpine, aunque largará 16° ante la exclusión en la técnica de los dos Williams.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Singapur:
Russell y una pole sorpresiva
Como un verdadero tapado, George Russell le dio la pole a Mercedes en la cálida y húmeda ciudad estado de Singapur -con 30° en el ambiente-, e irónicamente, a bordo de un W16 que muestra su mejor versión en climas templados. El británico también fue contundente a pesar de un golpe en la FP2, e incluso por dos décimas de diferencia del resto. La incógnita será si tendrá un nivel contudente en carrera como en su triunfo en Canadá, o si deberá defenderse ferozmente de Max Verstappen para alcanzar su segunda victoria de la temporada.
Verstappen, el gran candidato
Como pocas veces antes, Max Verstappen fue muy competitivo en Singapur, la única pista en la que aún no venció en la Fórmula 1. En plena disputa por la pole, su vuelta final fue algo enrevesada por una ligera obstrucción de Lando Norris en la entrada a los boxes, pero el duelo ante Russell ya parecía sellado al cabo de los dos primeros parciales. De todas maneras, curiosamente, el revitalizado RB21 parece ser el auto a batir en Marina Bay, donde muchas veces fue una decepción, y un buen ritmo de carrera puede ser clave para hilvanar la tercera conquista consecutiva para el tetracampeón.
McLaren, otra vez en segundo plano
Después de fines de semana frustrantes en los GPs de Italia y Azerbaiyán, McLaren llegó a Singapur con el objetivo de demostrar contundencia y justificar el dominio que exhiben los números de la temporada, donde la consagración en el Mundial de Constructores está casi al caer. Sin embargo, Oscar Piastri no mostró nunca la chapa de candidato en la clasificación, y Lando Norris arrastra la misma irregularidad que exhibió en Bakú hace dos semanas.
Lawson, irregular
Después de haber brillado en Bakú, Liam Lawson mostró uno de los errores decisivos que pueden definir el futuro de un piloto: la irregularidad. El neozelandés de Racing Bulls se golpeó contra el muro en la FP2 y en la FP3, y en clasificación, cayó en la Q2 en la 14° posición. Como contraste, su compañero Isack Hadjar se mostró mucho más competitivo y finalizó octavo, una diferencia de rendimiento incómoda en momentos decisivos a la hora de asegurarse un asiento dentro de la estructura de Red Bull en la Fórmula 1.
Colapinto, a las puertas de la Q2
Después de un viernes inconsistente, y con poca confianza en su auto, Franco Colapinto mostró un interesante salto de rendimiento en la FP3, que trajo una cierta chance de acceder a la Q2 en clasificación. Ya en quali, el argentino llegó a establecerse dentro del top-10 a seis décimas de la punta en su segundo intento. No obstante, el tercer giro no alcanzó para superar el corte por el tráfico y un error en el último parcial que lo dejó eliminado. A pesar de todo, volvió a quedar por delante de su compañero Pierre Gasly, al que ya batió en cuatro de las últimas cinco clasificaciones.
De cara al GP de Singapur, la incógnita para este domingo será si Verstappen podrá alcanzar su tercera victoria consecutiva, recortando aún más la diferencia con los McLaren, y si Colapinto podrá mostrar un buen rendimiento con el Alpine.