Las cinco claves de la clasificación del GP de Hungría de la Fórmula 1 2025
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del GP de Hungría de la Fórmula 1 2025?
En Hungaroring, la Fórmula 1 disputa este fin de semana el GP de Hungría, 14° fecha de la temporada 2025. Y este sábado, Charles Leclerc conquistó una sorpresiva pole position al doblegar en la Q3 de clasificación a la dupla de McLaren. El monegasco de Ferrari marcó un registro de 1m15s372 y aventajó por 0s026 a Oscar Piastri y por 0s041 a Lando Norris, que debieron conformarse con el segundo y el tercer lugar respectivamente.
Luego de un claro dominio de McLaren desde los entrenamientos hasta el comienzo de la Q3, un cambio de condiciones en el clima del circuito inclinaron la balanza hacia la puesta a punto de Ferrari con Leclerc. De manera imprevista, el monegasco pudo derribar el casi permanente 1-2 de la escudería de Woking, al ser más consistente a las ráfagas de viento que se presentaron en la pista, y condenó a Piastri a largar como escolta en la primera fila y a Norris desde la segunda.
Relacionadas
Más atrás en el clasificador, George Russell se ubicó cuarto con Mercedes, seguido por la dupla de Aston Martin, con Fernando Alonso quinto y Lance Stroll sexto. Luego, Gabriel Bortoleto (Sauber), Max Verstappen (Red Bull), Liam Lawson (Racing Bulls) e Isack Hadjar (Racing Bulls) completaron los diez primeros lugares.
Ya fuera del top-10, Lewis Hamilton quedó 12° con Ferrari, mientras que Franco Colapinto realizó un muy buen trabajo con Alpine, al alcanzar la Q2 y finalizar 14°.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Hungría:
Leclerc y un golpe de escena
Tercero en los tres entrenamientos, y con una actuación nada descollante en la Q1 y la Q2, Charles Leclerc dio un golpe de escena al conquistar la pole position del GP de Hungría. El monegasco superó a Oscar Piastri por solo 0s026, y deberá aprovechar las difíciles posibilidades de adelantamiento del circuito Hungaroring para contener a los McLaren y poder aspirar a la primera victoria de Ferrari en 2025. El pronóstico de lluvia para el domingo, que puede derivar en una competencia con condiciones mixtas como en Spa, también será un factor clave, sobre todo a la hora de la estrategia.
McLaren y un sábado amargo
Después de tres dobletes en las últimas tres carreras, y de dominar a gusto en las fases iniciales del GP de Hungría, McLaren perdió la magia en la Q3, donde sus autos fueron casi medio segundo más lentos en relación a la Q2 y sucumbieron ante la vuelta de Leclerc. Coincidentemente, tanto Norris como Piastri arrancaron lentos el primer parcial, pero sobre todo sufrieron en el segundo sector. El ritmo de carrera es una ventaja para los de Woking y un arma de peso para presionar a Leclerc, sin embargo, la caída en el rendimiento en el instante clave de la clasificación puede ser que sea un problema para resolver.
Aston Martin resurge
A la par de la pole de Leclerc, otra grata sorpresa de la clasificación del GP de Hungría fue el salto de rendimiento de Aston Martin. El equipo introdujo cambios en el suelo del AMR25 que no solo resultaron, sino que cambiaron completamente al auto en Hungaroring. En una pista muy especial para Fernando Alonso, donde logró su primera victoria en un lejano 2003, el español volvió a ser competitivo como algunas temporadas atrás, y es un candidato al podio desde el quinto lugar de la parrilla, siempre y cuando también su auto pueda mantener un buen ritmo de carrera.
Bortoleto, destacado
Luego de haber sumado puntos en el GP de Bélgica, la buena racha se mantiene para Gabriel Bortoleto en Hungaroring. El brasileño de Sauber logró llegar a la Q3 a solo tres décimas y fracción de la pole de Leclerc y partirá desde la séptima posición el domingo. Su actuación cobra más relevancia ante la caída en la Q1 del experimentado Nico Hülkenberg, su compañero de equipo, a la vez que los pocos lugares de sobrepaso pueden ser una ventaja para el novato de cara al domingo.
Gran jornada para Colapinto
La temporada no venía siendo fácil para Franco Colapinto desde su debut con Alpine en la F1 2025, sin embargo, el GP de Hungría viene siendo positivo para el piloto argentino. De menor a mayor en los entrenamientos, el #43 logró ser el único piloto del equipo en pasar a la Q2 al haber encontrado más potencial en el A525. En la segunda fase, su auto volvió a mostrar algunas inconsistencias, pero a nivel general, el balance es positivo al largar 14° y con expectativas de cara a unas condiciones que se prevén mixtas de acuerdo al pronóstico meteorológico.
Con altas chances de precipitaciones para la celebración del GP de Hungría, la incógnita para este domingo será si Leclerc podrá contener a los McLaren, y si Colapinto podrá tener un buen resultado con el Alpine.