Las cinco claves de la clasificación del GP de Italia de la Fórmula 1 2025

¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del GP de Italia de la Fórmula 1 2025?

En Monza, la Fórmula 1 disputa este fin de semana el GP de Italia, 16° fecha de la temporada 2025. Y este sábado, Max Verstappen conquistó una sorpresiva pole position al doblegar el favoritismo de la dupla de McLaren. El neerlandés de Red Bull clavó una vuelta de 1m18s782 y se impuso por 0s077 sobre Lando Norris y por 0s190 a Oscar Piastri, que completaron el top-3 en El Templo de la Velocidad.

Si bien la escudería británica había demostrado tener un poco más que el resto durante los entrenamientos, en la clasificación apareció Verstappen, que mostró un rendimiento consistente en su RB21 después de varias competencias. El tetracampeón quedó al frente en la Q2 y en ambos intentos de Q3, a pesar de un resurgimiento en la parte final de Norris. De este modo, Verstappen ocupará la posición de honor en la largada del GP de Italia, escoltado por el británico en la primera fila y con Piastri como tercero.

Relacionadas

Más atrás en el clasificador, la dupla de Ferrari ocupó el cuarto lugar con Charles Leclerc y el quinto con Lewis Hamilton, seguidos por los Mercedes de George Russell Kimi Antonelli como sexto y séptimo. Luego, Gabriel Bortoleto (Sauber), Fernando Alonso (Aston Martin) y Yuki Tsunoda (Red Bull) completaron los diez primeros lugares. Ya fuera del top-10, Franco Colapinto terminó 18°.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Franco Colapinto largará 18° en el GP de Italia. (Foto: Alpine)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Italia:

Verstappen y otra vuelta perfecta

Las largas rectas de Monza le cayeron bien a la puesta a punto del Red Bull de Max Verstappen, que después de varias carreras pudo pelearle de igual a igual a los McLaren de Lando Norris y de Oscar Piastri. Incluso sin poder gozar de la succión del auto de su compañero Yuki Tsunoda, que también fue capaz de alcanzar la Q3, el neerlandés pudo relegar a los autos de la escudería de Woking. De cara a la carrera, la incógnita será si podrá mantenerse adelante con su ritmo de carrera, en un fin de semana en que McLaren no está tan fuerte como en otras competencias.  

McLaren y un fin de semana cuesta arriba

Si bien Lando Norris fue el más rápido del viernes y en la FP3, McLaren no logró liderar ninguna de las tres fases de la clasificación, que quedaron repartidas entre el Mercedes George Russell y el dueño de la pole, Max Verstappen. Con algunos errores en la sesión por parte de Norris, y una falta de comodidad manifiesta con la puesta a punto del lado de Oscar Piastri, la carrera parece tener un resultado abierto, donde McLaren parece que tendrá mucho más trabajo que en otras carreras para llevarse una victoria cómoda.

Ferrari, en el debe

Con su victoria en 2024 como último antecedente en Monza, Ferrari parecía estar para más en la clasificación del GP de Italia. Si bien durante la sesión estuvo con Charles Leclerc en varios momentos en la lucha por los primeros puestos, el equipo decidió que sea el monegasco el que le de succión en las rectas a Lewis Hamilton, a pesar que de que el británico tiene cinco posiciones de penalización en la parrilla, y de cierta forma, sacrificando algo de rendimiento para que Leclerc tenga algo más de rendimiento en la parte final de la Q3. El cuarto lugar de largada para el monegasco no es del todo malo, pero la sensación es que podría haber terminado más adelante con un mejor juego de equipo.   

Una quali para el olvido para Racing Bulls

Luego del sorpresivo podio de Isack Hadjar en el GP de Países Bajos, Racing Bulls llegó a su carrera de casa en Monza -a una relativa corta distancia de su fábrica en Faenza-, con buenas expectativas. Sin embargo, la clasificación fue para el olvido tras las eliminaciones del propio francés y de Liam Lawson, con el neozelandés largando último. Para Hadjar, además, fue su primera eliminación en Q1, luego de tener muy buen rendimiento durante todo el campeonato en las qualis, y partirá desde los boxes en la carrera por cambio de motor.

Colapinto, hasta donde se pudo

En el “Templo de la Velocidad”, el motor del Alpine hizo agua durante los entrenamientos y la clasificación. Sin embargo, Franco Colapinto tuvo un buen rendimiento dentro de sus posibilidades, y en muchos momentos al frente de su compañero de equipo Pierre Gasly, que ya renovó su contrato con la escudería hasta 2028. Su 18° lugar no le hace justicia a su talento, y a su notoria mejoría en su adaptación y al ritmo que muestra desde las últimas carreras.

De cara al GP de Italia, la incógnita para este domingo será si Verstappen podrá alcanzar su tercera victoria del campeonato, y si Colapinto podrá mostrar un buen rendimiento con el Alpine.