Las cinco claves de la clasificación del GP de Japón de la Fórmula 1 2025

¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó la clasificación del GP de Japón de la Fórmula 1 2025?

En el circuito de Suzuka, la Fórmula 1 disputa el GP de Japón, tercera fecha de la temporada 2025. Y después de una larga sequía, Max Verstappen conquistó este sábado una inesperada pole position con Red Bull. El tetracampeón aventajó por una diferencia mínima a los candidatos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, que completaron las tres primeras posiciones.

Después de que la escudería británica liderada los tres entrenamientos, y se perfilara mejor en las fases iniciales de la clasificación, Verstappen dio el golpe en la Q3 con una vuelta perfecta sin tener el mejor auto, y también beneficiado por los intentos algo erráticos por parte de los McLaren. Charles Leclerc, de Ferrari, y George Russell, de Mercedes, completaron el top-5.

Relacionadas

Al igual que en los ensayos, la quali también tuvo breves neutralizaciones por principios de incendio, producto del tiempo seco, el viento, y alguna chispa soltada por alguno de los autos. No obstante, todos fueron extinguidos rápidamente, aunque con el detalle de tener que paralizar la actividad de los pilotos y equipos con su consecuentes trastornos a la hora de planificar estrategias.

Completada la segunda jornada, listamos las cinco claves de la clasificación del GP de Japón:

Verstappen y un golpe inesperado

Sin tener el mejor auto, Max Verstappen ejecutó una vuelta perfecta para lograr su primera pole en la Fórmula 1 después de casi un año, con un último antecedente en el GP de Austria de 2024. El neerlandés logró imponerse gracias al equilibrio y la constancia, debido a que pudo conquistar el primer lugar sin haber hecho récord en ninguno de los tres sectores, y tiene en la lluvia del domingo a su gran aliado para poder aspirar a su primera victoria en la F1 2025. 

McLaren y un cierre amargo

Haber liderado los tres entrenamientos del fin de semana no fue garantía para que McLaren se llevara la pole. El auto más competitivo de la parrilla es veloz pero difícil de llevar, y a veces da la impresión que le queda grande a sus pilotos. Tanto Lando Norris como Oscar Piastri fallaron en la vuelta decisiva de la Q3, y le entregaron la pole position a Max Verstappen.

La FP3 del GP de Japón tuvo dos banderas rojas por fuego en el césped. (Foto: Reproducción/F1)

Fallas en Suzuka

Si bien se trata de un circuito tradicional, y con uno de los dibujos más atractivos del campeonato, la pista de Suzuka mostró fallas en seguridad por los repetitivos principios de incendio en la banquina producto del pasto seco. Para el domingo, y con previsión de lluvia, lo que se espera es que tampoco haya grúas cerca de la pista con los autos circulando, tal como ocurrió en 2022 y como también lo sufrió -y de la manera más trágica- Jules Bianchi en 2014.

Tsunoda, de mayor a menor

El debut de Yuki Tsunoda como piloto de Red Bull pareció, al cabo de dos jornadas en el GP de Japón, ir de mayor a menor. El piloto local arrancó con tiempos cercanos a Verstappen en los entrenamientos, en lo que parecía una adaptación mucho más amena al RB21 de la que tuvo el relegado Liam Lawson. Sin embargo, en la vuelta decisiva de Q2, Tsunoda careció de competitividad y pareció haber sido víctima de la presión. De esta forma, el japónes solo largará 14°, y con un importante desafío por delante para sumar puntos.

Doohan, ¿en la cuerda floja?

El australiano se encuentra en el ojo de la tormenta después de su accidente en la FP2, cuando terminó con su auto destruido al intentar hacer la difícil curva 1 del circuito de Suzuka con el DRS abierto. Y si bien su auto pudo ser reconstruido, su puesto 19° en la clasificación contrasta mucho con el 11° lugar de Pierre Gasly, lo que tambié incide en los cuestionamientos respecto a la posibilidad de su salida antes de terminar el presente campeonato de Fórmula 1.