Las cinco claves del GP de Singapur de la temporada 2025 de Fórmula 1
¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó el GP de Singapur de la Fórmula 1 2025?
En el circuito de Marina Bay, la Fórmula 1 disputó este fin de semana el GP de Singapur, 18° fecha de la temporada 2025. Y en esta ya tradicional pista callejera del calendario, George Russell logró una victoria dominante con Mercedes, escoltado por el Red Bull de Max Verstappen y el McLaren de Lando Norris, que completaron el podio.
Tras la pole position del británico de Mercedes, el GP de Singapur comenzó con una largada al límite por parte de la dupla de McLaren, que dejó muy descontento al líder del campeonato Oscar Piastri a pesar de seguir en carrera en el tercer lugar por detrás de su compañero. En la punta, mientras tanto, Russell se mantuvo firme por delante de Verstappen, que sufría con un mal funcionamiento en sus frenos, y que a pesar de intentar un undercut se mantuvo en la segunda posición hasta la bandera a cuadros. Por detrás del Mercedes y el Red Bull, Norris ocupó el tercer lugar con McLaren por delante de Piastri. Este resultado también coronó a la escudería británica con el Mundial de Constructores de la temporada 2025 de Fórmula 1.
Relacionadas
Más atrás en el clasificador, Kimi Antonelli quedó quinto con Mercedes, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en el sexto y séptimo lugar. Luego, Fernando Alonso (Aston Martin), Ollie Bearman (Haas) y Carlos Sainz (Williams) completaron las diez primeras posiciones en pista.
Una vez finalizada la competencia, la dirección de carrera sancionó con 5s a Hamilton por exceder los límites de pista, por lo que Alonso subió al séptimo lugar por delante del británico. Franco Colapinto, por su parte, fue 16°.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
Trascurrida entonces la 18° carrera de la F1 2025, analizamos las cinco claves del GP de Singapur:
Russell, el «tapado»
La incógnita que planteaba la competencia, sobre si George Russell iba a sostener con ritmo de carrera el ‘1’ que había obtenido en la clasificación, se saldó sin sorpresas con su victoria casi de punta a punta a bordo de su Mercedes. El británico logró mantenerse al frente en la largada, resistió el envión de Max Verstappen que arrancó con neumáticos blandos y ya desde la vuelta 1 pudo manejar las diferencias por delante del Red Bull. Así, Russell alcanzó su segunda victoria en la temporada, y ya justifica largamente su renovación con la estructura liderada por Toto Wolff, que parece dilatarse más de lo normal.
McLaren y un festejo con poco sabor
Tras una fenomenal primera parte del calendario, McLaren logró coronarse en el Mundial de Constructores en el GP de Singapur, donde terminó tercero con Lando Norris y cuarto con Oscar Piastri. Sin embargo, la pista de Marina Bay dejó como saldo un toque en la largada entre ambos pilotos y el fastidio del australiano, que reprochó la maniobra de su compañero y puso en tela de juicio las “Papaya Rules”, lo que deja en suspenso cómo será el comportamiento entre ambos en las próximas seis carreras que quedan.
Verstappen, hasta donde pudo
Después de ganar en Monza y en Bakú, Max Verstappen volvió a cumplir con su objetivo de derrotar a los McLaren en Singapur. Sin embargo, no contaba con la sorpresiva aparición de George Russell, que con su victoria arruinó sus planes. Sin el triunfo, Verstappen no logró descontarle tantos puntos al dúo de la escudería británica, aunque su rendimiento tampoco fue el de los anteriores fines de semana debido a una cierta incomodidad con el balance de sus frenos.
Ferrari y un fin de semana complicado
Así como la segunda parte del campeonato comenzó a ser favorable para Red Bull, el desempeño de Ferrari después del receso empeoró notablemente. Y en Singapur, una pista en la que otros años el equipo de Maranello mostró su mejor versión con victorias, esta vez en ningún momento pudo ser candidato ni siquiera a obtener un podio. Con el nivel actual, los objetivos de llegar al triunfo en la temporada, y de obtener un top-3 con Lewis Hamilton parecen cada vez más lejos.
Colapinto, con buen papel
La competencia de Franco Colapinto comenzó de manera notable, con una excelente largada en la que superó a tres rivales. Sin embargo, la estrategia arriesgada de Alpine, de hacer un segundo stint largo con goma media fue perjudicial en las vueltas finales, donde no tuvo el ritmo necesario para sostener una 13° posición. Finalmente, el argentino se ubicó 16°, aunque con un buen papel al haber terminado nuevamente por delante de su compañero Pierre Gasly.
La Fórmula 1 retornará en dos semanas, cuando se dispute el GP de Estados Unidos.