Las cinco claves del GP de Italia de la temporada 2025 de Fórmula 1

¿Cuáles fueron las cinco claves que dejó el GP de Italia de la Fórmula 1 2025?

En el circuito de Monza, la Fórmula 1 disputó este fin de semana el GP de Italia, 16° fecha de la temporada 2025. Y en esta pista tradicional del campeonato, Max Verstappen logró una victoria dominante con Red Bull, escoltado por los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, que completaron el podio.

Con un trámite lineal, tras la pole position del neerlandés, el GP de Italia comenzó con disputas de posición en la vanguardia, donde Verstappen pudo imponerse tras unas primeras vueltas lideradas por Norris, mientras que Piastri también pudo afirmarse como tercero tras un duelo inicial con la Ferrari de Charles Leclerc. Con un mejor ritmo en su Red Bull, la carrera parecía terminarse sin emociones con el #1 por delante de los McLaren, hasta que una mala parada de Norris relegó al británico al tercer lugrar tras sufrir un undercut de su compañero. No obstante, la insólita decisión de la escudería de que el australiano deje pasar a su coequiper para mitigar su mal pitstop fue un verdadero papelón, que incluso motivó la risa de Verstappen. Así, con un clima tenso, la dupla de McLaren subió al podio con Norris por delante de su compañero.

Relacionadas

Más atrás en el clasificador, Charles Leclerc terminó cuarto con Ferrari, seguido por el Mercedes de George Russell. Luego, Lewis Hamilton (Ferrari), Alex Albon (Williams), Gabriel Bortoleto (Sauber), Kimi Antonelli (Mercedes) e Isack Hadjar (Racing Bulls) completaron los diez primeros lugares. Ya fuera del top-10, Franco Colapinto logró el 17° lugar con Alpine.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Franco Colapinto terminó 17° el GP de Italia. (Foto: Alpine)

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Trascurrida entonces la 16° carrera de la F1 2025, analizamos las cinco claves del GP de Italia:

Verstappen, entre risas y alegría

Luego de una sorpresiva pole position el sábado, Max Verstappen volvió a mostrarse como dominador después de mucho tiempo en la Fórmula 1. El neerlandés incluso tuvo resto para dejar a pasar a Lando Norris en la primera vuelta después de una polémica largada, y después de superarlo e imponerse sin riesgos, incluso tuvo tiempo para mofarse de la insólita situación interna de McLaren. Su tercera victoria de la temporada ya no le sirve para pelear el campeonato, pero al menos enfrenta la parte final del certamen con mejores expectativas.  

McLaren, bochornoso

El excepcional rendimiento del MCL39 está a otro nivel en comparación a lo que McLaren ofrece a la hora de gestionar a sus pilotos, un aspecto en el que claramente parece un equipo chico. La insólita orden a Oscar Piastri, de dejarse pasar por Lando Norris por un lento pitstop del británico reescribió los libros de la Fórmula 1, donde una escudería  prefirió beneficiar a su segundo piloto para mitigar un error propio, y quitándole puntos al líder del campeonato.  

Ferrari, ni al podio

Al cabo de una clasificación que dejó sabor a poco, donde Charles Leclerc obtuvo la mejor posición de largada para Ferrari en el GP de Italia con el cuarto lugar, las chances de podio del monegasco duraron unas pocas vueltas, con la lucha por el tercer lugar con Oscar Piastri. El mejor ritmo por parte del australiano relegó a Leclerc al cuarto puesto, lo máximo a lo que pudo aspirar en Monza. Con la bandera a cuadros, también se extinguió quizás, una de las posibilidades más firmes de que Ferrari pueda ganar en la temporada.

Bortoleto y otra gran actuación

A la par de Isack Hadjar, que logró el podio en el pasado GP de Países Bajos, Gabriel Bortoleto es otro de los pilotos novatos que viene mostrando potencial a lo largo de la temporada. El brasileño logró clasificarse dentro del top-10 y llegó a estar en la quinta posición a lo largo de la competencia. Luego, el ritmo de su Sauber le alcanzó para finalizar octavo, y ya lleva cuatro carreras sumando puntos de las últimas seis del campeonato.

Colapinto, hasta donde pudo

A diferencia del pasado GP de Países Bajos, donde el Alpine se mostró mucho más competitivo en las curvas neerlandesas, las rectas italianas de Monza fueron un martirio para el A525 de Franco Colapinto. Lejos en la clasificación, el único consuelo para el argentino fue haber girado en los mismos tiempos que su compañero Pierre Gasly, quien lleva muchos años en la Fórmula 1 y está confirmado hasta 2028. De no cometer errores y continuando con buen ritmo, más allá de la dificultad en sumar puntos, Colapinto seguramente sea confirmado como piloto de la escudería para 2026.

La Fórmula 1 retornará en dos semanas, cuando se dispute el GP de Azerbaiyán.