«Un cohete» y «más influencia de los pilotos»: qué dicen las simulaciones del auto de F1 2026
Las primeras experiencias del coche de Fórmula 1 para la temporada 2026 en los simuladores buscan recuperar el protagonismo de los pilotos con el aumento de la importancia de la gestión de la energía, pero esto no ha gustado a todos.
Entrando a la segunda parte de la temporada 2025 de la Fórmula 1, se ve cada vez más cerca el inicio de la nueva era de motores, que promete tener hasta un 50% de incidencia de la unidad eléctrica en la unidad de potencia, pero que podría ser muy lentos en las curvas y con una necesidad de recarga constante de la batería.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Se espera que los autos del año que viene sean más compactos, cortos y estrechos, lo que se suma a un rediseño profundo en el aspecto aerodinámico, como en los alerones traseros y delanteros, eliminando el efecto suelo, que tanta polémica ha traído con el paso de los años.
Al ser consultado por la revista alemana Auto Motor und Sport (AmuS), James Allison, el jefe de Mercedes, dio su punto de vista sobre los cambios para 2026: “Ya no será posible sellar tanto los laterales como en los coches actuales, lo que dificulta mantener la zona de baja presión bajo el coche. El efecto Venturi será menor”. Sin embargo, no todos están de acuerdo con los cambios en la aerodinámica activa.
Charles Leclerc, el piloto de Ferrari, expresó su preocupación luego de las pruebas en el simulador: “No es divertido. No puedo imaginar cómo vamos a correr así”. Por su parte, Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1, pidió paciencia: “Será una experiencia de conducción diferente, pero eso no significa que vaya a ser peor. Todos se adaptarán”, afirmó.
“Podrás decidir mucho más cómo usar la potencia y cómo cargar la batería de forma más eficiente. Quien entienda mejor el sistema tendrá ventaja. La FIA quiere que el piloto vuelva a ser protagonista”, analizó Alexander Albon, piloto de Williams, acerca del mayor protagonismo que quiere la FIA que tenga el corredor en la F1 2026.
James Vowles, el jefe del equipo de Grove, se quejó de los cambios permanentes que está haciendo el ente rector al reglamento del 2026: “Si, como nosotros, entraste pronto en el túnel de viento, cambios como estos te retrasan más que a los equipos que tardaron en cambiar de enfoque”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Tras el receso del verano en Europa, la Fórmula 1 correrá entre el 29 y el 31 de agosto el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort, en la reanudación de la temporada 2025.