Colapinto analiza viernes en el «complicado» Mónaco: «Hay mucha data para estudiar»
El argentino completó 62 vueltas al trazado urbano en su primer fin de semana en Mónaco como piloto de F1 y aseguró que «hay que trabajar mucho» para seguir evolucionando.
Franco Colapinto finalizó su primera jornada del Gran Premio de Mónaco como piloto de Fórmula 1. Transitando su segundo fin de semana a bordo del A525 de Alpine, el argentino completó 62 vueltas de adaptación y pruebas al trazado de Montecarlo con un plan de trabajo diferente al de su compañero, Pierre Gasly.
El pilarense inició la FP1 completando 32 giros y ubicándose 19° con un tiempo de 1min13s820, a 1s856 del mejor registro de la sesión marcado por Charles Leclerc. Su compañero finalizó octavo a 0s705 del piloto de Ferrari.
Relacionadas
Más tarde, en la FP2 sumó otras 30 vueltas más a su jornada de viernes en la que finalizó vigésimo con un registro de 1min13s415, 2s06 más lento que el monegasco de Ferrari, que nuevamente volvió a liderar el segundo entrenamiento. Gasly, en esta oportunidad, cayó al 17° lugar a 1s049.
En declaraciones a Fox Sports, el argentino evaluó su primer día de pruebas en el Principado. «Es un circuito que es complicado, de mucha confianza. Hay que trabajar mucho, hay mucha data para estudiar hoy a la noche. Creo que el long run fue muy positivo, después en las vueltas que dimos con goma blanda y media no pude hacer casi ni una vuelta por las banderas amarillas y rojas», explicó.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Franco lamentó las neutralizaciones de las prácticas, la primera por un incidente entre Leclerc y Lance Stroll y la segunda con dos rojas por accidentes de Isack Hadjar y Oscar Piastri. Por otro lado, destacó las debilidades de Alpine en curvas lentas y explicó los programas de trabajo diferentes con el francés.
«Siempre los viernes hacemos cross test, que tenemos autos diferentes y después volvemos a probar al revés. Es algo que usan los equipos para ganar algo de tiempo», comentó.
Por último, fue consultado sobre las dos paradas obligatorias para el domingo, norma que se estrena en 2025 para concretar mayores cambios de posiciones.
«Aunque sepa la estrategia perfecta ahora, puede cambiar todo de un minuto a otro. Así que en la carrera va a ser muy importante estar alerta a ver qué hacen los demás», concluyó.
La Fórmula 1 regresa el próximo fin de semana, del 23 al 25 de mayo, con el Gran Premio de Mónaco.