Colapinto apunta al largo plazo y nuevos objetivos tras renovar con Alpine para F1 2026
Franco Colapinto continuará un año más con Alpine luego de haber sido promovido en mayo como piloto titular en la Fórmula 1 y enfrenta un año clave, lleno de desafíos, en búsqueda de su continuidad a largo plazo en la categoría.
La esperada renovación de Franco Colapinto para la temporada 2026 de la Fórmula 1 se ha concretado, y quedó la puerta abierta para nuevos objetivos, en un año que verá al equipo Alpine como cliente de Mercedes con la unidad de potencia, abandonando la producción propia en la fábrica de Francia.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Tras los problemas iniciales con un auto indócil, con el que no ha sido capaz de sumar puntos en 2025, el piloto argentino buscará regresar a puestos mucho más altos que el fondo de la grilla con el actual monoplaza. Con el paso de las carreras, ha ido ganando confianza y llegó a superar con cierta frecuencia a Pierre Gasly, que sumó todos los puntos del equipo en 2025.
Mientras que se abandonó rápidamente el desarrollo del auto de este año, las esperanzas están todas en el coche del año que viene, aunque las mejoras para los equipos de F1 son una incógnita hasta que se vean a los monoplazas en la pista durante la pretemporada. Más allá de esto, Colapinto sabe que tendrá mucha presión no solo para ganarse la confianza de Flavio Briatore, que apostó a su talento y el financiamiento que llevó su popularidad.
Gasly fue confirmado mucho antes que Colapinto y su experiencia le puede servir al equipo, aunque ha sido muy crítico en los últimos años luego de varios cambios de directiva y el arribo de Briatore como jefe de equipo de facto. Por otro lado, el argentino tendrá como objetivo sumar puntos y ganarle al francés, tal como lo hizo con Alexander Albon en Williams en 2024 y actualmente con Pierre en varios eventos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El desafío para el popular piloto es el de rendir al máximo de sus posibilidades y de las prestaciones de su auto, en un 2026 que se ve muy complicado al inicio de la nueva reglamentación por las incertidumbres que traen los cambios. Además, deberá adaptarse a posibles modificaciones dentro de la propia temporada, que podrían beneficiarlo o perjudicarlo. Será un año muy largo, no solo por la cantidad de carreras (24), sino por las propias dificultades de entender la revolución planteada por la F1.
Colapinto ha podido igualar el nivel de Gasly a medida que empeoraba el auto de Alpine, sin mejoras, pero el foco sobre él se ha mantenido por algunos errores que cometió por la manera en que se despidió a Jack Doohan y los incidentes en redes sociales con una pequeña base de aficionados que ha generado muchos insultos para con la familia del australiano. Habiendo superado eso, se prepara para un mayor desafío, que es el de mantenerse y lograr resultados consistentes…siempre que su auto se lo permita.
Ante la incertidumbre reglamentaria, los cambios internos en el equipo, que no han hecho más que generar ruido interno y externo, órdenes de equipo por un puesto 17, Franco tendrá que afrontar un año que exigirá todo de él mentalmente dentro y fuera de la pista. El apoyo de sponsors y de fans no va a faltar. Solo falta que la F1 no caiga en un desastre reglamentario que resulte perjudicial para sus objetivos.
La Fórmula 1 disputa este fin de semana en el Autódromo de Interlagos el Gran Premio de São Paulo, 21ª prueba de la temporada 2025.