Colapinto cita «buenos recuerdos» en Imola y remarca adaptación: «Estoy 6 carreras atrás»

El equipo Alpine compartió una entrevista en español con el piloto argentino, donde además de referirse a la adaptación al A525 y los objetivos para la temporada, destaca el apoyo de los fanáticos argentinos y su relación con los escenarios italianos.

Sigue la cuenta regresiva para el regreso de Franco Colapinto a la grilla de la Fórmula 1 en la temporada 2025 con Alpine. De cara al debut en el Gran Premio de Emilia-Romaña en reemplazo de Jack Doohan, el equipo de Enstone compartió una entrevista en la que el argentino habla en profundidad sobre su preparación y las expectativas para el año.

«Estoy muy feliz, es una sensación muy linda la de volver a la F1», comenzó el pilarense. «En especial ser parte de Renault y de Alpine. Un equipo con tanta historia que dejó un legado muy, muy grande en la F1. Un legado que hizo ruido y ahora queremos volver fuertes, sumar puntos, estar consistentemente arriba y es lo que se merecen. Vamos a trabajar fuerte para que lo estén. La historia de este equipo es increíble y para mí ser parte de Alpine este año es algo muy especial, así que muchas ganas de empezar y ojalá darles buenos resultados», prosiguió.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Franco además volvió a referirse al circuito de Imola, que será el escenario de este fin de semana y donde pilotará el A525 por primera vez desde el viernes en los entrenamientos libres, resaltando su relación con Italia, donde obtuvo buenos resultados en categorías previas y donde se concretó su debut en la F1 en 2024 con Williams.

«Muy contento de empezar en Imola. Es un circuito en donde tengo muy buenos recuerdos. No solo en Imola, sino en Italia en general. Tuve una historia muy linda en la F1, pero también en la Fórmula 2 y la Fórmula 3. Gané en Monza varias veces, gané en Imola en la F3 y la F2. No sólo eso, sino que debuté en Monza en la F1. Así que Italia me trae muy lindos recuerdos, una historia muy linda en ese país y es un placer, un circuito donde manejar un F1 es increíble», destacó Colapinto sobre su relación con escenarios italianos y aseguró que el trazado de la séptima fecha de 2025 es de sus favoritos.

Más adelante, el piloto de 21 años fue consultado sobre los objetivos del equipo más allá de lo que suceda este fin de semana y comentó sobre buscar consistencia en la zona de puntos y adaptarse al monoplaza actual que aún no conoce, ya que sólo estuvo en TPC (Test Previous Car) con monoplazas con dos años de antigüedad. Como reserva en Alpine, Colapinto ensayó con coches del 2023 y destacó sobre la adaptación al A525: «Estoy seis carreras atrás comparado con todos los demás, hay muchas cosas que tengo que aprender».

Luego de llevar la bandera argentina después de más de dos décadas de nuevo a la F1, Franco comentó sobre representar al país y recibir el apoyo de los fanáticos.

Franco Colapinto comentó sobre el apoyo que recibe de fanáticos argentinos. (Foto: reproducción)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Tener el apoyo de toda Argentina desde que era muy chiquito, en especial desde la F3, tantos fanáticos argentinos empezaron a meterse en el automovilismo, a entender más. En la F3 había ya banderas argentinas por todos lados, en la F2 más y en la F1 es una locura en cualquier parte del mundo. Es algo que a mí me sorprende mucho», comentó.

Por otro lado, reiteró que desde sus inicios tenía como referentes a Sergio Pérez y Fernando Alonso como pilotos latinos e hispanos, resaltando que también hubiera querido tener a un representante nacional para apoyar. Ahora, con su nombre en la F1, busca ser inspiración para jóvenes pilotos en Argentina.

«Me encanta poder darles eso a los chicos que tienen ganas de llegar algún día donde estoy yo, que sueñan con eso. Están empezando a andar en karting, están aprendiendo un montón del automovilismo y la F1. Es un deporte un poco nuevo para los argentinos porque hacía tantos años que no había un piloto de nuestro país en la F1, pero estoy feliz de que lo puedan volver a disfrutar y que sea yo el que los represente», declaró.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.