Colapinto demuestra evolución en Bakú, pero el incidente con Albon lo deja sin nada

El argentino alcanzó la 13ª posición en un puñado de vueltas en el inicio frenético del GP de Azerbaiyán, mantuvo por detrás a un grupo fuerte de pilotos, pero un toque recibido por parte del Williams del tailandés arruinó todo lo que venía consiguiendo.

Franco Colapinto terminó el GP de Azerbaiyán en 19° lugar este domingo, pero aunque el rendimiento del monoplaza de Alpine preveía ser un condicionante para ocupar los últimos lugares en Bakú, la realidad es que el argentino pudo haber finalizado mucho más adelante maximizando un ritmo extra si no fuera por otra estrategia mejorable del equipo y un incidente provocado por Alex Albon.

El argentino dio esperanzas de un posible paso a Q2 en la clasificación del sábado ubicándose cerca del top 10, pero terminó eliminado en Q1 con un accidente tras perder repentinamente el tren trasero del A525 en la curva 4, en cuya escapatoria estaba el otro Alpine de Pierre Gasly, quien había sufrido un inconveniente similar segundos antes. De esta manera, Franco fue 16° y el francés 19° en la grilla de largada.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Alex Albon tocó a Franco Colapinto y recibió diez segundos de sanción. (Video: F1)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Este domingo, el pilarense inició con neumáticos medios y empezó a ganar posiciones. Aprovechó que Oscar Piastri se quedó detenido en la largada y más tarde se accidentó en la primera vuelta, le ganó el duelo hasta la curva 1 a Nico Hülkenberg, adelantó en la frenada de la 3 a Oliver Bearman y tras el relanzamiento por el incidente del McLaren #81 superó a Lance Stroll en la recta principal para ubicarse 13°.

A pesar de sufrir en las largas rectas de Bakú, Colapinto mantuvo un ritmo competitivo para mantener por detrás a Stroll, Hülkenberg, Bearman, Esteban Ocon y Gasly que atacaban con DRS tras 17 vueltas, cuando la escudería lo llamó a boxes. El canadiense de Aston Martin incluso lo adelantó en la curva 1 en una ocasión, pero el argentino se recuperó y le devolvió el adelantamiento en la 2.

En la detención, reemplazo los medios del inicio con los duros, pero al volver a la pista se encontró con Alex Albon y comenzó un duelo que duró hasta la curva 5, cuando el tailandés de Williams intentó superarlo por el interior, no encontró hueco y lo golpeó en la rueda trasera izquierda, enviando al Alpine #43 contra el muro. Franco pudo seguir, pero con daños en el monoplaza en el 19° lugar, posición que superó únicamente con la detención de Gasly, pero que volvió a perder ya que el francés venía con el coche sin daños y con gomas medias frente a las duras de 34 vueltas del argentino.

A favor: aumento de confianza y, ¿confirmación para 2026?

Colapinto se accidentó en la Q1, pero destacó que lo hizo yendo al límite, remarcando un aumento de la adaptación al A525 y siendo superior a Gasly. El argentino quedó más adelante que el francés en la clasificación así como lo había sido en la FP3. En la carrera, tuvo un ritmo consistente para no perder posiciones en pista antes del incidente que arruinó todo lo que venía haciendo.

Durante el fin de semana en Azerbaiyán, Flavio Briatore anticipó que la decisión sobre quién acompañará al piloto #10 en la alineación de la escudería en 2026 se decidiría dentro de «1 o 2 carreras» y barajó los nombres de Franco y Paul Aron como opciones.

Sin embargo, en Bakú se notó un Colapinto más suelto y liberado de presión, sin verse afectado por el error propio y accidente en la Q1, ni tampoco por el amargo resultado de la carrera cuando venía concretando una de las mejores actuaciones de 2025 junto con lo hecho en Canadá o Países Bajos. Aunque el directivo dijo que la decisión aún no está tomada, puertas adentro en Enstone, ¿ya hubo confirmación?

Franco Colapinto llegó a alcanzar el 13er lugar y demostró un ritmo prometedor en Bakú. (Foto: Alpine)

En contra: accidente en Q1 y estrategia mejorable

El golpe de Franco en la primera sesión de clasificación fue el punto negativo del fin de semana, ya que sumó un nuevo incidente que afecta a la escudería en cuanto al presupuesto y marca un nuevo fallo del piloto.

De todas formas, Colapinto logró enmendar el error en las primeras vueltas del GP de Azerbaiyán posicionándose en una prometedora 13ª posición para plantear una carrera diferente en busca del top 10, aunque la estrategia de Alpine tenía planteada otra cosa.

Con una competencia prevista con una única detención, el equipo francés optó darle la estrategia de iniciar con duros al argentino y medios al francés, por lo que Franco sufrió en demasía en las vueltas finales de la carrera, cuando tuvo que haber sido el piloto más fuerte de la escudería debido a que tenía la mejor posición de salida de la dupla para buscar los puntos ante posible incidencias en Bakú.

El choque de Albon arruinó todo, pero de no haberse dado el incidente con su ex compañero de 2024, el final de carrera hubiera sido igualmente difícil con un neumático duro desgastado de 34 vueltas, cuando pudo haber iniciado con este compuesto para cerrar con medios con menos vueltas y con el tanque de combustible más liviano, ya que como Franco demostró en otras ocasiones (la más cercana en Zandvoort cuando fue 11°), el argentino sabe administrar los compuestos y tener cierres de carrera competitivos con una estrategia que acompañe.

La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.