Colapinto destaca con un Alpine cada vez más alejado de la lucha y predomina frente a Gasly

En las últimas competencias, el argentino comenzó a revertir la diferencia en el duelo interno y se posicionó como la referencia del equipo francés, aunque las limitaciones del A525 no le permiten aspirar al top 10 en 2025.

Franco Colapinto tuvo un difícil Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 con Alpine. A pesar del pobre rendimiento del A525, el argentino dejó muestras de su superioridad sobre Pierre Gasly en las últimas carreras en lo que respecta sacarle el máximo al monoplaza del equipo francés.

Luego de clasificar 18° tras ser molestado por el tráfico en el estrecho circuito de Marina Bay, este domingo largó 16° por la descalificación de los Williams por irregularidades en el DRS. En el inicio, superó a Gabriel Bortoleto, Lance Stroll y Yuki Tsunoda en una serie de adelantamientos entre las primera cautro curvas para posicionarse 13°, detrás de Liam Lawson.

Relacionadas

Los neumáticos blandos le permitieron tener un buen agarre inicial para ubicarse cerca del top 10, pero el compuesto menos resistente de Pirelli duró 15 vueltas, cuando el equipo lo llamó a boxes para cumplir su único pitstop en el Gran Premio que contó con 62 giros.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Aunque lejos de la pelea, Colapinto se empareja en el duelo interno con Gasly. (Foto: Alpine)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En la vuelta 21 tuvo una fuerte lucha con Isack Hadjar, que salía de boxes tras cumplir su detención, pero no pudo quedar por delante del francés y permaneció detrás del aire sucio del Racing Bulls hasta el giro 28, cuando Fernando Alonso tuvo una mala parada con Aston Martin y salió por delante del argentino.

Logró volver al puesto 13 cuando se cumplieron detenciones de sus rivales, pero el largo stint final planteado por la escudería de Enstone lo hizo llegar al cierre de la carrera con 47 vueltas acumuladas en los neumáticos medios y comenzó a perder contra adversarios con mejores compuestos o stints más frescos.

El pilarense perdió con Tsunoda, Stroll y Carlos Sainz para finalizar en 16°, aunque nuevamente por delante de su compañero Gasly, quien fue 19°. Por segundo día consecutivo, el argentino fue la referencia de Alpine, ya que en la clasificación el francés fue 20° con problemas en el A525.

Con un auto que le ofrece poca competitividad, Franco logra posicionarse cerca de la Q2 cada fin de semana en las últimas carreras y merodear el top 10, aunque la realidad golpea en el final con caídas de rendimiento y estrategias que no logran subsanar la falta de velocidad del monoplaza.

A favor: Colapinto como la referencia de Alpine

Aunque el A525 sufre un estancamiento y no obtiene mejoras por parte del equipo, la evolución de Franco con el coche está clara si se miden los resultados frente a la que era la principal referencia de Alpine durante las primeras carreras en las que Colapinto se subió como titular.

Si dividimos por la mitad a las 12 competencias que compartieron box tanto Franco como Pierre, se puede notar el avance del argentino y cómo se pudo anteponer frente a su compañero. Desde su primer GP de Emilia-Romaña hasta el GP de Gran Bretaña, Gasly encabeza el duelo frente a frente en clasificación (5-1 para el #10) y en carrera (3-1, sin contar la carrera en Silverstone que Colapinto no largó).

Pero desde Bélgica, el argentino logró revertir la situación y emparejarse en el duelo interno de Alpine. Contabilizando desde Spa-Francorchamps hasta Singapur, Colapinto lidera el mano a mano en clasificación (4-2 para el #43) y e igualó en carrera con su compañero (3-3).

En el balance general Gasly sigue al frente en clasificación (7-5) y carrera (6-4), pero perdiendo cada vez más terreno frente a un Colapinto en ascenso y con menos experiencia que el francés.

En contra: sin esperanzas de sumar

Luego de que Jack Doohan ocupara la butaca del segundo monoplaza en Alpine por las primeras seis carreras, el argentino se subió con el campeonato en marcha, sin nada de adaptación, y se dejó pasar el momento más oportuno que tuvo el equipo para aspirar a los puntos, tal como hizo Pierre Gasly con las 20 unidades que sumó para la escudería en 4 de las 12 primeras fechas.

Conforme fue avanzando el año y sus rivales evolucionaron, para los de Enstone se hizo cuesta arriba poder volver a soñar con el top 10 en una temporada que ya comenzaba sin aspiraciones para el equipo.

Por eso, más allá del crecimiento personal de Franco con el coche, las posibilidades de tener al A525 entre los 10 mejores en alguna de las carreras finales de la temporada 2025 se hace más complicado fecha tras fecha.