Colapinto lamenta la muerte del Papa Francisco: «Un líder que nos inspiró»

Franco Colapinto escribió un mensaje en sus redes sociales por el fallecimiento del Papa Francisco este lunes a los 88 años y destacó su "humildad" y ser una fuerte de "inspiración".

La muerte del Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años, causó una impactante conmoción mundial y el ambiente de la Fórmula 1 no se quedó atrás: Franco Colapinto escribió un mensaje en sus historias de Instagram donde alabó al sumo pontífice, que ejerció el cargo durante más de 12 años.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El piloto de reserva de Alpine compartió una imagen de Francisco con la bandera argentina detrás y dijo: “Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser». De esta manera, se sumó a la gran cantidad de deportistas y personalidades de todo nivel en despedir al ex Arzobispo de Buenos Aires. 

«Nos recordó que todos tenemos cerca a Dios. Gracias por ayudarnos a encontrar la fuerza y la inspiración», concluyó el corredor de 21 años, que no llegó a conocer en persona al Papa Francisco, pero sin dudas que es uno de los argentinos más influyentes del último tiempo. 

Hay que recordar, sin embargo, que Francisco I tuvo contacto con varias categorías, incluso antes de ser elegido como el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: y es que le pidió al Súper TC2000, que corrió en el callejero de Buenos Aires en 2012 alrededor de la Catedral, que aplazaran la carrera para no interrumpir la misa. Los autos y pilotos le hicieron una visita, tal como lo recordó esta mañana el periodista Darío Coronel. 

Durante su extenso pontificado, que se inicio el 13 de marzo de 2013, Francisco, hasta ese entonces el cardenal argentino Jorge Bergoglio, tuvo algunos lazos con el deporte motor. Efectuó la bendición de un auto de la Fórmula E, tuvo una audiencia con el expiloto de Fórmula 1 y actualmente en el WEC, Antonio Giovinazzi, y también recibió como obsequio una escultura y un casco de Ayrton Senna, tricampeón de F1.

Con respecto a la bendición del auto de Fórmula E -por entonces un chasis de la primera generación-, el fallecido Sumo Pontífice bendijo al monoplaza en la víspera del ePrix de Roma que se llevó a cabo en abril de 2018. Esta celebración se llevó a cabo con el CEO de la categoría, Alejandro Agag en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, esa competencia que se llevó a cabo en la capital italiana tuvo victoria de Sam Bird, por entonces piloto de DS Virgin y que hoy permanece en el certamen en la alineación de McLaren.

el recuerdo de Franco Colapinto al Papa Francisco, que falleció este lunes en Roma. (Foto: Reproducción/Instagram)

Al año siguiente, Francisco fue obsequiado por una escultura de Ayrton Senna, campeón de Fórmula 1 en 1988, 1990 y 1991, y fallecido en 1994. Esta obra, realizada en bronce, fue esculpida por la sobrina del brasileño, Paula Senna Lalli. Además, el pontífice recibió un casco del piloto brasileño, con su tradicionales colores amarillo y verde.

Ya en 2020, el Papa también recibió en febrero a Antonio Giovinazzi, entonces piloto de Alfa Romeo en la Fórmula 1, en la víspera de una temporada que estuvo atravesada por la pandemia. El piloto italiano, único representante azzurro en ese campeonato de la Fórmula 1, le regaló su casco durante la audiencia, en la que dialogaron sobre el valor del deporte en los jóvenes.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

En lo referente a las dos ruedas, Francisco también recibió en una audiencia a una delegación de la Federación Internacional de Motociclismo en 2024, que tuvo la presencia de su presidente, Jorge Viegas, y del bicampeón de MotoGP, Francesco Bagnaia.