Colapinto mantiene desempeño consistente en México, la carrera más floja de Alpine en 2025

El argentino se mantuvo alejado de los problemas, completó la competencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez y cerró más fuerte que su compañero de equipo en el fin de semana más pobre de la escudería francesa.

El fin de semana de Alpine en el Gran Premio de la Ciudad de México fue, sino el más, uno de los más pobres en cuanto al rendimiento del A525 con respecto a la competencia. Aunque con poco para rescatar, Franco Colapinto dejó atrás la polémica de la semana pasada en Austin y completó la 20ª fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1 sin sobresaltos y cumpliendo los deberes en un contexto adverso para la escudería francesa.

El viernes comenzó esperanzador con un noveno puesto en la FP1, aunque vale aclarar, el primer entrenamiento estuvo repleto de pilotos novatos. En total fueron nueve rookies los que ocuparon las butacas titulares en 9 de las 10 escuderías, incluida la de Enstone. Dentro del duelo interno, el argentino fue ampliamente superior a Paul Aron, quien se subió al monoplaza del francés en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Relacionadas

Sin embargo, en la FP2 regresó la normalidad con todos los titulares en sus asientos y Alpine se encontró con la realidad para el fin de semana en la capital azteca: Colapinto fue 18° y Gasly, 20°. La tendencia se repitió en la FP3 del sábado, y se ratificó en la clasificación cuando ambos pilotos cayeron en la Q1, con el argentino en la última posición de la grilla de largada.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Franco Colapinto finalizó 16° en el GP de Ciudad de México (Foto: Reproducción)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Franco inició el GP de la Ciudad de México de este domingo pensando en una estrategia a una detención e iniciando con neumáticos duros, para finalizar con los blandos. Sin embargo, sumado a las complicaciones del equipo, el resultado para el pilarense se torció desde la segunda curva cuando Lance Stroll lo dejó sin pista en la largada, Colapinto pisó el césped e hizo un trompo entre las curvas 1 y 2.

A partir de ahí, el #43 no pudo hacer nada para acercarse a sus rivales, sino que por el contrario, comenzó a perder terreno, aunque ganando algo de tiempo en relación a Pierre Gasly, quien había iniciado con neumáticos medios.

El francés se detuvo en la vuelta 35 de las 71 del Gran Premio para montar blandos, recortando toda la desventaja frente a Colapinto antes del pit stop del argentino. Cuando Franco paró en la vuelta 50, aprovechó la diferencia de vueltas en el compuesto blando para recortar 15s de desventaja frente a su compañero.

Cuando lo tenía a pocas décimas para superarlo en el final de la carrera, un auto de seguridad virtual provocado por un incidente de Carlos Sainz neutralizó la pelea y el francés pudo cuidar el 15° puesto. Finalmente, Franco fue 16° detrás de su compañero y solo por delante de los abandonos de Liam Lawson, Nico Hülkenberg, Fernando Alonso y Sainz.

A favor: conducción sin riesgos innecesarios

Franco Colapinto finalizó un nuevo Gran Premio en la Fórmula 1, y aunque el coche no le permite competir ni siquiera dentro de la zona media, el argentino demuestra madurez y consistencia al completar la totalidad de vueltas con una conducción segura y sin asumir riesgos.

Y aunque las limitaciones del A525 no le permitieron competir cerca del top 10 en 2025, carrera tras carrera el #43 deja algún factor positivo en relación a su adaptación al monoplaza y al mejor desempeño que Pierre Gasly con el coche actual.

A pesar del trompo provocado por el canadiense de Aston Martin, Colapinto demostró tener un mejor inicio y final de carrera con respecto a su compañero de equipo, la única referencia con la que se puede comparar. Inició recortando tiempo con un compuesto más lento y extrajo mayor rendimiento en el final para merecer quedar por delante, aunque el auto de seguridad virtual evitó un adelantamiento que Gasly no hubiera podido, ya que estaba a pocas décimas y en rango de DRS. Hubiera sido un punto más en el duelo interno que, sin embargo, sigue liderando el argentino.

En contra: pocas expectativas de mejoras

Con la temporada 2025 en los últimos episodios, cada vez Alpine se aleja más de la pelea incluso de sus rivales más próximos. A menos que pase algo caótico en las próximas carreras, se hace naturalmente imposible que la escudería francesa vuelva a sumar un punto en las cuatro fechas restantes.

Todo esto indica que lo más probable es que Franco finalice la temporada sin puntos en el año, lo que puede afectar la motivación del piloto en un tramo decisivo en cuanto al futuro.

De todas formas, la temporada 2026 y el nuevo reglamento están cada vez más cerca y la atención en los nuevos monoplazas de la categoría va en aumento, por lo que la presión de querer formar parte de la alineación del próximo año puede inducir a una mayor presión en el argentino.