Colapinto responde bajo presión y logra su mejor resultado de 2025 en Zandvoort

A pesar de los cuestionamientos de Flavio Briatore, Franco Colapinto cerró su mejor fin de semana en la temporada 2025 de Fórmula 1 y quedó a un paso de sus primeros puntos en el año, condicionado por una falla de gestión de Alpine.

Franco Colapinto completó el Gran Premio de Países Bajos en la 11ª posición, cerrando su mejor actuación en la temporada 2025 de Fórmula 1 con Alpine. El argentino, que empezó el fin de semana con la presión por las declaraciones del directivo Flavio Briatore, respondió con una contundente jornada de entrenamientos y avanzó cinco posiciones el domingo, siendo ampliamente superior a su compañero Pierre Gasly.

El pilarense clasificó 16° en Zandvoort y acusó tráfico de Carlos Sainz y Oliver Bearman en la Q1, pero en la competencia a 72 giros en el circuito neerlandés se hizo fuerte con el ritmo de carrera del A525 para quedar a sólo una posición de sus primeros puntos en el año.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Colapinto inició la carrera con neumáticos blandos previendo lluvia durante la competencia y aprovechó la ventaja de compuestos al inicio para ganar lugares y colocarse por delante de Gasly, que había iniciado 14°. Sin embargo, la lluvia no llegó y el compuesto blando comenzó a perder rendimiento conforme pasaban las vueltas.

El equipo pidió a sus pilotos cambiar posiciones y Franco cayó por detrás de Pierre en 15° lugar en el giro 16 de la carrera. Un poco más tarde, en la vuelta 21, el argentino se detuvo en boxes para reemplazar los blandos por los duros, pero en la 23 su competencia se complicó por la salida del auto de seguridad provocada por el accidente de Lewis Hamilton y el pilarense perdió terreno respecto a sus rivales, que aprovecharon la neutralización para hacer sus pit stops.

El GP de Países Bajos se reinició en la vuelta 27 con el argentino en 17° lugar y avanzó dos posiciones por el toque entre Sainz y Liam Lawson en el giro de relanzamiento. Durante la siguiente parte de la competencia, Franco estuvo atrapado en un tren de DRS liderado por Esteban Ocon en 10° puesto y seguido por Bearman, Yuki Tsunoda, Fernando Alonso y Gasly.

Franco Colapinto finalizó 11° en el GP de Países Bajos. (Foto: Reproducción)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La carrera se mantuvo estable hasta la vuelta 53, cuando salió un nuevo auto de seguridad por el incidente entre Charles Leclerc y Andrea Kimi Antonelli. Gasly se mantuvo en pista con los neumáticos duros que montó en la primera neutralización, mientras que Colapinto puso los medios, lo que le permitió permanecer cerca de Ocon y atacarlo por el 14° lugar.

Más tarde, el nuevo SC por el abandono de Lando Norris permitió a Franco montar blandos para el ataque final con el objetivo de lograr al menos el puesto 11, sabiendo que el italiano de Mercedes era penalizado por el choque con Leclerc. El argentino llegó en las últimas vueltas a atacar al Haas, pero Gasly, que venía perdiendo terreno con las gomas desgastadas, se interpuso por una vuelta entre su compañero y el francés, lo que impidió que el pilarense intentara superar a Ocon y obtener su primer punto en 2025.

A favor: el mejor rendimiento del año bajo presión

Franco Colapinto respondió con el mejor desempeño desde su debut en Imola en este GP de Países Bajos luego de las declaraciones de Flavio Briatore. El directivo italiano había expresado su cuestionamiento sobre la elección del argentino para ser titular en la Fórmula 1 el viernes antes del inicio de la actividad.

El pilarense respondió con un contundente 9° lugar en la FP2, tuvo un traspié en la clasificación al quedar eliminado por 0s067 en la Q1, pero señaló que el tráfico complicó su tercer sector y que tenía el potencial para avanzar.

En la carrera del domingo fue superior a Pierre Gasly desde la largada, mantuvo un ritmo competitivo con los tres compuestos de neumáticos en distintos pasajes de la competencia y alcanzó su mejor resultado en la temporada 2025. De no ser por la falla de comunicación y de procedimiento de la escudería de Enstone, podría haber tenido la oportunidad de atacar con mayor intensidad a Ocon y meterse dentro del top 10 por primera vez.

En contra: resultado condicionado por un entorno deficiente

En Zandvoort, se consumó la última competencia en la que Alpine no contó con un líder claro dentro del box. A partir de la próxima semana en Monza, Steve Nielsen asumirá finalmente el papel de jefe de equipo y buscará darle orden al garaje francés.

La escudería no tenía un director de equipo oficial desde el GP de Miami, antes de la renuncia de Oliver Oakes, y Flavio Briatore había oficiado como interino, aunque sin la licencia adecuada para ejercer el rol. La misión del nuevo jefe será darle orden, agilizar los procesos de Alpine y evitar fallas comunicacionales y de gestión de las competencias.

Antes de esto, Franco Colapinto volvió a padecer las secuelas de un equipo deficiente no sólo en la pista, sino también en el muro de boxes, que no pudo resolver a tiempo el duelo del final de carrera con Gasly y evitó darle al argentino una oportunidad clara de sumar una unidad más para el Campeonato de Constructores, donde está último con 20 puntos, y el primer top 10 al argentino en 2025.