Colapinto supera el reto en la lluvia de Bélgica y completa una carrera defensiva
El argentino no encontró rendimiento en el A525 y fue superado por su compañero, pero completó una carrera complicada frente a las condiciones climáticos y el asedio constante de sus rivales en Spa-Francorchamps.
Franco Colapinto no logró escapar del fondo de la parrilla en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1. Sin embargo, en la competencia que finalizó 19° este domingo, el argentino sumó una importante experiencia en suelo mojado en el difícil Spa-Francorchamps, tuvo batallas con pilotos con autos en mejores condiciones, y a pesar de las dificultades completó la carrera sin errores pese a la presión y las limitaciones del A525.
Después de un inicio retrasado en una hora y veinte minutos, Colapinto inició en el 15° lugar una carrera que arrancó con suelo mojado en el trazado más largo del calendario. Por detrás, cinco pilotos amenazaban con una puesta a punto mejor preparada para la lluvia y monoplazas de equipos superiores como Lewis Hamilton con Ferrari, Andrea Kimi Antonelli con Mercedes o Carlos Sainz con Williams.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
El pilarense comenzó sin sobresaltos en la pista húmeda, y aunque fue superado en los primeros giros tras el inicio detrás del auto de seguridad por Hamilton, pudo contener a sus otros rivales que lo perseguían de cerca. Más tarde, el británico sería el piloto con el mayor avance de la competencia.

Sin embargo, cuando el trazado de Spa-Francorchamps empezó a secarse luego de 13 vueltas, Franco ingresó para montar neumáticos medios de seco y fue blanco fácil para sus rivales. El ritmo del A525 se vino a pique y tanto él como Pierre Gasly se transformaron en la locomotora de dos trenes en distintas zonas del pelotón, siendo constantemente atacados por los otros equipos.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Colapinto luchó con Isack Hadjar, Antonelli, Lance Stroll y Carlos Sainz, pero no pudo aguantar a sus perseguidores y cayó 19°, sólo por delante del francés de Racing Bulls, que tuvo una carrera discreta. En contraposición, Gasly quedó mejor parado luego de las detenciones y aunque también fue constantemente atacado por Yuki Tsunoda y Oliver Bearman, una detención sobre el final de Nico Hülkenbeg le permitió avanzar un lugar y rescatar un punto dentro del top 10.
El GP de Bélgica cerró con un Franco Colapinto por detrás de su compañero desde el viernes, sumando clasificación sprint, carrera corta y Gran Premio en las últimas posiciones, aunque volviendo a sumar kilómetros y experiencia valiosa en distintas condiciones tras un GP de Gran Bretaña sin rodaje en el domingo de la anterior fecha.
A favor: manejo sin fisuras frente a la presión y las dificultades
Por si las limitaciones del A525 de Alpine no fueran poco, Franco Colapinto se tuvo que enfrentar a su primera carrera sobre piso mojado en su nueva escudería en 2025 y no falló. El argentino borró el antecedente el GP de Sao Paulo de 2024, en el que terminó con dos fuertes accidentes, y pasó sin grandes inconvenientes el inicio del GP de Bélgica.
Entendiendo cuál es el techo del coche, logró mantener a raya a monoplazas más rápidos y mejor preparados en cuanto a la puesta a punto y no dejó entrever grandes errores de conducción en uno de los circuitos más exigentes tanto para autos como pilotos.
Además, tuvo su primer fin de semana sprint en 2025 y logró llegar al final de ambas competencias para recolectar todo el rodaje y la adaptación posible.
En contra: por detrás de Gasly desde el viernes
Franco Colapinto finalizó 19° en la única práctica libre mientras Pierre Gasly fue 17°, en la clasificación shootout quedó eliminado en la SQ1 mientras que el francés logró avanzar al último corte y en el GP de Bélgica también finalizó por detrás. En una realidad en la que el rendimiento del coche sólo permite compararse contra su compañero, estos resultados juegan en contra.
Y aunque la única sesión en la que estuvo por delante fue en la sprint, el motivo, de una forma u otra, también es un síntoma negativo para la escudería de Enstone.
El francés había clasificado 8° para la carrera corta, pero una falla en el sistema de refrigeración lo hizo largar con dos vueltas perdidas debido a que los mecánicos tuvieron que trabajar sobre el coche y más tarde se retiró tras chequear que todo funcionaba bien. Todo esto, deja en evidencia que el A525 es un monoplaza que no solamente tiene limitaciones, sino que también no logra dar confiabilidad por roturas, así como le paso a Franco en Barcelona y Silverstone.
La Fórmula 1 vuelve del 1 al 3 de agosto al Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, el 14° de la temporada 2025.