Comisión de F1 debate las paradas obligatorias en boxes y define decoración de los autos

La Comisión de Fórmula 1 se reunió por última vez en 2025 para abordar los temas más destacados de la temporada. Sin embargo, algunos asuntos, como las paradas obligatorias en boxes y el uso de chalecos refrigerantes por parte de los pilotos, quedaron sin definir.

En la sede de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en Londres, tuvo lugar este viernes la última reunión de la Comisión de Fórmula 1 por el año 2025, en la que se trataron varios asuntos, con Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la entidad, y Stefano Domenicali, director ejecutivo de Formula One Management (FOM), a cargo de la reunión.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Durante el encuentro se trataron dos temas principales: la obligatoriedad de realizar dos paradas en boxes desde la F1 2026 y la decoración de los monoplazas. Además, se abordó la restricción de pruebas aerodinámicas (ATR), para limitar los ensayos en el túnel de viento y CFD (dinámica de fluidos computacional) que un equipo puede realizar, según su posición en el Mundial de Constructores.

También se debatió el uso obligatorio de chalecos refrigerantes para los pilotos, por las altísimas temperaturas que se registraron en los Grandes Premios de Estados Unidos y de Singapur, aunque el actual modelo no es del agrado de los pilotos y la GPDA, la Asociación de Pilotos, espera poder participar en una decisión antes de la próxima temporada.

Como no se llegó a un consenso por la obligatoriedad de las paradas en los boxes, todos los participantes de la reunión quedaron en seguir debatiendo este tema durante la temporada 2026 basándose en datos de los equipos y de Pirelli, por la vida útil de los tres compuestos de neumáticos provistos por el fabricante italiano.

La Comisión de F1 sí que pudo decidir sobre la excesiva exposición de la fibra de carbono en la pintura de los monoplazas: “Un mínimo del 55 % de la superficie (vista de lado y desde arriba) debe estar cubierta con pintura o adhesivos, en lugar de dejar la fibra de carbono al descubierto”. El objetivo de esta medida “es aumentar la diferenciación visual entre los monoplazas”.

Por último, se abrió un debate por la modificación de la normativa de los números fijos para cada piloto, que se implementó en 2014, y se llegó a una decisión sobre autorizar “una propuesta para permitir a los pilotos cambiar de número a lo largo de su carrera”, aunque no se brindaron más detalles al respecto.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 se toma un breve descanso y regresará entre el 21 y el 23 de noviembre con el Gran Premio de Las Vegas, en el circuito urbano instalado en la ciudad ubicada en Nevada, en los Estados Unidos.