Compuestos blandos y degradación térmica: la previsión de Pirelli para el GP de Miami

La empresa italiana que provee neumáticos a la F1 ha elegido a la gama más blanda de compuestos de neumáticos, y si bien el trazado tiene un asfalto liso, las altas temperaturas y curvas exigentes se traducirán en una mayor degradación.

La Fórmula 1 desembarca este fin de semana en Estados Unidos por primera vez en la temporada 2025 y el Gran Premio de Miami será la sexta prueba del año. El circuito que rodea al Hard Rock Stadium se estrenó en 2022, aunque la superficie fue renovada en 2023, y si bien es uno de los asfaltos más nuevos del calendario, el calor y el diseño de la pista propondrán un desafío para los neumáticos.

La proveedora Pirelli, trae al escenario de Florida los compuestos C3, C4 y C5, la gama más blanda y de mayor degradación del abanico de la empresa italiana.

Relacionadas

Con 19 curvas y 5.412 metros, el trazado estadounidense presenta un asfalto liso y que tendrá una evolución acelerada durante el fin de semana, debido al poco engomado por su poco uso por otras categorías durante el resto del año. El avance del grip será clave teniendo en cuenta que el fin de semana se presenta con formato sprint, con un único entrenamiento libre, dos clasificaciones y dos carreras.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

El trazado de Miami fue reasfaltado en 2023 luego de su edición de debut en el calendario de 2022. (Foto: F1)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Sin embargo, la alta temperatura ambiente en la Florida propondrá una degradación térmica superior a pesar de la calidad del asfalto. Según declara Pirelli, en 2024 la superficie de Miami alcanzó los 55°C y aunque el Gran Premio se desarrolló a una parada, los compuestos elegidos en 2025 son aún blandos que los del año pasado.

El domingo, el circuito de casi cinco kilómetros y medio tendrá que ser recorrido en 57 oportunidades y presenta un primer sector ondulado con curvas de media y alta velocidad, aumentando la fuerza lateral a la que se enfrentan los neumáticos. Más adelante, las largas rectas seguidas de grandes frenadas proponen una fuerza longitudinal que se equipara con la degradación en las curvas, haciendo del trazado de Miami un escenario desafiante en todas las áreas.

Por último, el tren trasero sufrirá la exigencia de la tracción que requerirán los monoplazas al salir de las curvas lentas, mientras que el lado derecho del coche será el que más sienta la presión de las 12 curvas a la izquierda sobre las 7 en el sentido contrario.

La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, la primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos.