D’Ambrosio niega favorecer a Hamilton en el coche de 2026: «Escuchamos a los dos»
El subdirector del equipo Ferrari de la Fórmula 1, Jérôme D'Ambrosio, afirmó que tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc se reúnen con el actual director técnico, Loïc Serra, para discutir lo que hay que mejorar en el coche de 2026.
El hecho de que Loic Serra, el actual director técnico de Ferrari, haya arribado desde el equipo Mercedes, como Lewis Hamilton, no quiere decir que se lo favorezca de cara al desarrollo del auto de la Fórmula 1 el año que viene, de acuerdo con el subdirector, Jerome D’Ambrosio.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Durante los años de éxito de Hamilton en el equipo de Toto Wolff, Serra se desempeñaba como director de desarrollo y D’Ambrosio, ex piloto de la Fórmula E, entre otras categorías, también trabajaba en la academia, y llegó a reemplazar al austríaco como jefe en algunas carreras.
Si bien las expectativas por la llegada de Hamilton eran muchas, el belga sabe que tienen que trabajar en mejorar, pero ya miran al 2026, y así lo dijo en charla con el sitio italiano Auto Racer: “Creo que Loïc y todo el equipo están trabajando en el proyecto de 2026 para construir un coche más rápido. Y, de nuevo, hay parámetros objetivos sobre cómo intentamos lograrlo. Hay una segunda fase en la que tenemos que asegurarnos de que los pilotos tengan las herramientas para adaptar ese equilibrio y ajustarlo de una manera que les funcione”.
“Tenemos que tener cuidado al decir que un coche se construye en torno a esto o aquello. El coche siempre se construye en torno al intento de extraer el máximo potencial, de tener el máximo downforce. El hecho de que Loïc haya trabajado con Lewis durante varios años en Mercedes obviamente ayuda en la comunicación, pero tiene una excelente relación con Charles [Leclerc]”, enfatizó.
“Varias veces al año, nos reunimos con los dos pilotos, lo discutimos todo, lo ponemos todo sobre la mesa e intentamos entender cuáles son sus necesidades y cómo podemos traducirlas en desarrollo. La cuestión es que estamos trabajando, estamos intentando mejorar el rendimiento del coche en diferentes áreas, y en eso es en lo que nos estamos concentrando al máximo: el resultado, en la pista, y la posición en comparación con los rivales son, en última instancia, el resultado de un proceso. Hay que concentrarse en ese proceso”, concluyó D’Ambrosio.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 vuelve del 25 al 27 de julio con el Gran Premio de Bélgica, que se disputará en el circuito de Spa Francorchamps. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.