De Vries recuerda la presión durante su paso relámpago por la F1: «No hay escapatoria»
Después de que Red Bull se pronunciara sobre el paso relámpago de Nyck de Vries por la Fórmula 1, ahora le ha tocado al piloto neerlandés comentar el asunto, mientras la Fórmula E se preparara para correr por primera vez en las calles de Jeddah.
Tras un debut inesperado, pero auspicioso, en el GP de Italia de 2022 con Williams, donde puntuó en reemplazo de Alexander Albon, que padeció de apendicitis, a Nyck de Vries le firmaron un contrato para ser el compañero de Yuki Tsunoda en el equipo AlphaTauri, ahora denominado Racing Bulls, para la F1 2023.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y el piloto neerlandés fue despedido después del GP de la Gran Bretaña, cuando Daniel Ricciardo fue elegido como su sustituto, luego de un muy buen test en los días previos. El australiano, eventualmente, tampoco rindió como imaginaban y terminó igual que Nyck, fuera de la F1.
De Vries habló en una entrevista concedida al podcast Cool Room y recordó sus diez carreras en la categoría, luego de que el asesor deportivo, Helmut Marko, declarase que consideraba “el mayor error” por parte de Red Bull haberlo contratado. El actual piloto de Toyota en el WEC reveló que se vio afectado por la presión interna y externa a la que estaba sometido.
“Por supuesto, están los medios de comunicación y, por tanto, la presión externa, pero también está la presión interna. Cada equipo la afronta de forma diferente. Así que sientes una doble presión. Vayas donde vayas, siempre tienes la sensación de que te observan. Yo no diría que parece que te atacan, pero sí que lo sientes las 24 horas del día con las noticias y las conversaciones sobre ti”, dijo el también piloto de Mahindra en la Fórmula E.
El neerlandés reconoció que, a pesar de que no leía noticias, sabía que se hablaba de su rendimiento en pista y que podrían despedirlo más pronto que tarde: “Te mueves por el paddock, en este ecosistema, y todo el mundo lo sabe, y no puedes escapar de ello. Aunque quisiera, no se puede escapar. Intenté ignorarlo y no hacer gran cosa. Dejé de leer las noticias, pero seguía sabiendo un poco lo que había. Desde el segundo fin de semana, oía esas conversaciones. Cada vez que llegas a la pista, tienes que hablar de ello, y eso no me ayudó a rendir al máximo. Fue un reto, pero tampoco guardo rencor”.
Si bien las cosas no salieron como hubiera querido, Nyck agradeció la oportunidad de llegar a la F1, cuando parecía que no iba a poder subirse nunca a un coche de la categoría: “Estoy agradecido por la oportunidad que se me ha dado. He visto cumplido mi sueño de la infancia. Funcionó y se convirtió en un breve capítulo de mi carrera. Tuve suerte de tener ya la oportunidad de labrarme una carrera en la F1. A veces ocurre que los pilotos ascienden a la Fórmula 1, y luego hay un abandono prematuro y no tienen nada a lo que recurrir. Yo ya había corrido en la Fórmula E y en el WEC, así que eso facilitó la transición a esas categorías”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.