La defensa de Massa acusa a exdirectivos de F1 de «encubrimiento deliberado» del Crashgate
La defensa de Felipe Massa afirmó que solo la entrevista de Bernie Ecclestone en 2023 reveló que exdirectivos de la FIA y la Fórmula 1 encubrieron el incidente ocurrido en el GP de Singapur de 2008 y que brasileño fue “víctima de un robo”.
Aunque han pasado 17 años del GP de Singapur de 2008, el del famoso “Crashgate”, las repercusiones siguen sucediendo a día de hoy con el juicio que se lleva adelante en el Tribunal Superior de Justicia de Londres entre Bernie Ecclestone y Felipe Massa, que acusa al ex jefe de la Fórmula 1 de encubrir el choque de Nelson Piquet Jr en esa carrera, que acabó por influir en la definición del campeonato que perdió por un punto.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Para los abogados del actual piloto de Stock Car Pro Series, Ecclestone y el fallecido ex presidente de la FIA, Max Mosley, ocultaron de manera deliberada “una conspiración”, ya que sabían del plan de Renault para alterar el desarrollo de la carrera en Marina Bay para que ganara Fernando Alonso. El caso explotó por los aires por la declaración de Piquet Jr en 2009 tras ser despedido por el equipo francés.
Massa no pide que se le retire el título a Lewis Hamilton, sino que se le reconozca como campeón y solicita una indemnización de aproximadamente 82 millones de dólares por las pérdidas económicas y el daño a su reputación, así como el reconocimiento formal de que la FIA violó su propio reglamento al no investigar lo que ya sabían, según declaró Ecclestone en una entrevista, lo que motivó la demanda del ex piloto de Ferrari.
Nick De Marco, abogado de Massa, declaró que se debió anular la carrera de Singapur, lo que le hubiera dado el título a Felipe: «Después de muchos años, esta entrevista fue la primera vez que el Sr. Massa se percató de que existía un encubrimiento deliberado de una conspiración que ya era conocida. El Sr. Ecclestone lo confirma al afirmar que la FIA tenía pruebas suficientes para investigar el accidente y que debería haberlo hecho en aquel momento. El organismo deportivo internacional, cuya razón de ser es proteger la integridad del deporte, no cumplió con su función».
De Marco sostuvo que “los acusados están muy interesados en impedir que el tribunal examine su conducta gravemente ilícita” y que solo en 2023 confirmó lo que sospechaba que estaba detrás del “Crashgate”, que frustró su consagración. En su testimonio, el exjefe de la F1 supuestamente declaró que «sentía lástima por Massa» y que al brasileño «le robaron el título».
Según el abogado, la FIA incumplió su obligación de garantizar la justicia deportiva: “La FIA tenía el deber para con sus miembros de hacer cumplir su reglamento. La propia entidad reconoció este deber cuando, tardíamente, investigó el accidente en 2009”. De hecho, el letrado sostiene que es mentira que “no había pruebas suficientes”, luego de que se supiera la verdad sobre lo ocurrido en Singapur, cuando Nelson Piquet declaró a la entidad que rige el automovilismo sobre una sospecha del accidente de su hijo, mientras recibía presiones para mantenerse en la F1.
A su vez, el representante legal de Massa criticó duramente a la FIA por un informe de 2009 y dijo que su cliente “fue robado”: “Eso fue una mentira. Quienes redactaron ese informe —Ecclestone y Mosley— sabían que tenían pruebas suficientes, pero les preocupaban las consecuencias, así que encubrieron el caso. Ecclestone y Mosley le robaron. Nada podía alertar a Massa de que Ecclestone y Mosley contaban con toda la información necesaria para actuar, cuando afirmaban exactamente lo contrario. Esta entrevista de 2023 fue la primera prueba de un encubrimiento deliberado”.
Se espera una audiencia durante la jornada de este viernes para determinar si hacen lugar al pedido de la defensa de Massa para que continue el proceso por la indemnización solicitada, o si se decide archivar la denuncia,
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre con el GP de São Paulo, que se disputará en el circuito de Interlagos para la 21° ronda de la temporada 2025.
