Di Grassi explica cómo el «Crashgate» afectó su carrera: «Era el próximo en la lista de Renault»

Según Lucas Di Grassi, el despido de Nelsinho Piquet ya estaba en marcha, pero Renault cambió de opinión después del Gran Premio de Singapur de 2008.

Lucas Di Grassi afirmó que Felipe Massa no fue el único perjudicado por el escándalo de manipulación del Gran Premio de Singapur de 2008 de Fórmula 1. El brasileño declaró que estuvo a punto de fichar por Renault en 2009, pero la situación cambió tras la carrera de Marina Bay y la renovación del contrato de Nelson Piquet Jr.

El accidente de Piquet en el Gran Premio de Singapur de 2008 fue orquestado por el equipo francés. En aquel momento, el brasileño provocó deliberadamente un accidente para forzar la salida del coche de seguridad y beneficiar la estrategia de su compañero de equipo, Fernando Alonso, quien ganó la carrera.

Relacionadas

El incidente influyó directamente en el resultado de la carrera y resurgió después de que Massa presentara una demanda para ser reconocido como el legítimo campeón de 2008. Pero según Di Grassi, Felipe no fue el único cuya carrera se vio perjudicada.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Lucas Di Grassi compitió como titular en la Fórmula 1 con Virgin. (Foto: Divulgación)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

“Perjudicó mi carrera. Era piloto reserva de Renault e iba a sustituir a Nelson, que en ese momento estaba prácticamente despedido. Así que era el siguiente en la fila para ocupar la posición de titular”, explicó a RacingNews365.

Piquet tuvo un año difícil en su debut en la F1 en 2008. Hasta el GP de Singapur, la decimoquinta prueba de la temporada, había acumulado abandonos y solo había puntuado tres veces: una de ellas con un segundo puesto en el GP de Alemania. Presionado por la falta de resultados, Di Grassi afirmó que el despido de Nelsinho ya estaba en marcha. Sin embargo, después de Singapur, la situación cambió.

“Tras Singapur, todo se estancó y, además, renovaron el contrato de Nelson. Eso también afectó a mi carrera. Podría demandar a Renault, pero eso nunca sucederá. Además, mi carrera habría sido muy diferente. Probablemente habría competido en algunas carreras más con un equipo mejor en lugar de Virgin en la F1. Entonces habría sido posible puntuar. Eso habría cambiado mi vida económicamente”, concluyó Di Grassi.

La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre en Interlagos, sede del GP de São Paulo, la 21ª etapa de la temporada 2025.