Domenicali pone en duda a Imola en F1: «Difícil tener dos carreras en el mismo país»

El GP de Emilia-Romaña, que se disputa en Imola, tiene contrato con la Fórmula 1 hasta finales de 2025, pero la categoría aún no sabe si renovará el acuerdo.

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari, también conocido como circuito de Imola, corre el riesgo de ser eliminado del calendario de la Fórmula 1. En medio del creciente interés de otros países en albergar a la categoría, sumado al hecho de que Monza es sede del GP de Italia, Stefano Domenicali, titular de la principal categoría del automovilismo, afirmó que el recinto que actualmente alberga el GP de Emilia-Romagna podría quedar fuera del Campeonato Mundial, o entrar en un esquema de rotación, como sucederá con Spa-Francorchamps.

Imola formó parte del calendario oficial de la F1 por primera vez en 1980, todavía llamado GP de Italia. Sin embargo, a partir del año siguiente el evento pasó a celebrarse bajo el nombre de GP de San Marino y continuó ininterrumpidamente hasta 2006.

Relacionadas

Sin embargo, Imola volvió al radar de la Fórmula 1 en 2020, cuando el mundo enfrentó las consecuencias del Covid-19 y la categoría tuvo que buscar sedes alternativas para celebrar el campeonato de ese año. Desde entonces, la carrera se celebra bajo el nombre de GP de Emilia-Romagna y tiene contrato hasta finales de 2025.

En declaraciones a La Gazzetta dello Sport, Domenicali habló de la importancia de Italia para la F1, pero dijo que en un momento en que el deporte busca cada vez más visitar más países, es difícil mantener un calendario con Monza e Imola. Por lo tanto, se levantaron dudas sobre la permanencia del Autódromo Enzo e Dino Ferrari en el Campeonato del Mundo.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Stefano Domenicali puso en duda la continuidad de Imola en la F1. (Foto: McLaren)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Italia siempre ha representado y representará en el futuro una parte importante de la F1. Pero será cada vez más difícil tener dos carreras en el mismo país debido al creciente interés por la F1. Es difícil que esta situación de Imola y Monza juntas en el calendario se prolongue mucho más tiempo», declaró el italiano.

«Desde un punto de vista humano, no será fácil, pero debo desempeñar un papel internacional que me permita atender numerosas solicitudes de países emergentes de todo el mundo que puedan impulsar el crecimiento de la F1. Es una cuestión que pronto tendré que resolver definitivamente», continuó.

Pese a sus dudas, Domenicali se mostró muy agradecido por la disposición que mostró Imola cuando la F1 necesitó circuitos de reemplazo para la temporada 2020. Por lo tanto, si no es posible mantener la pista en el calendario de forma permanente, Stefano dijo que un formato de rotación podría ser una posibilidad.

«No olvidaré que Imola respondió en un momento de gran dificultad, el del Covid-19. Cuando surgió la necesidad de encontrar nuevas sedes, respondieron de inmediato con el entusiasmo y la capacidad de toda una ciudad. Aún no está claro si Imola se convertirá en un circuito rotatorio en el calendario de la F1, como Spa-Francorchamps», concluyó el CEO de la F1.

La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.