Ecclestone critica entrevista como prueba en demanda de Massa por título de F1 2008
El ex director ejecutivo de Fórmula 1, Bernie Ecclestone, negó que él, junto con el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, encubrieran el escándalo del «Crashgate» en 2008 y atribuyó la supuesta admisión en una entrevista al lenguaje del periodista.
El exdirector ejecutivo de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, restó relevancia a la demanda de Felipe Massa contra él, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Dirección de la Fórmula 1 (FOM), en la que solicita una indemnización y el reconocimiento del brasileño como campeón de la temporada 2008 por el «Crashgate». El británico de 94 años negó haber admitido que el caso fue encubierto por los organismos rectores del automovilismo y también afirmó que no ve cómo se podría alterar el resultado del campeonato.
El caso se deriva del escándalo ocurrido en el Gran Premio de Singapur de 2008, cuando Renault ordenó a Nelson Piquet chocar intencionadamente para beneficiar a Fernando Alonso, quien finalmente ganó la carrera. Massa lideraba la carrera en el momento del accidente, pero terminó 13° y, al final de la temporada, perdió el título ante Lewis Hamilton por un punto.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
En 2023, Ecclestone concedió una entrevista al sitio web alemán F1 Insider, donde admitió que él y el entonces presidente de la FIA, Max Mosley, conocían el plan durante la temporada 2008, meses antes de que la situación se hiciera pública. Ahora, el exejecutivo niega haber hecho tal declaración, atribuyendo la interpretación al lenguaje y afirmando que el caso no se encubrió deliberadamente.

«Max no dijo que debiéramos encubrirlo, solo que no era bueno para la imagen de la F1. Fue una entrevista que di en Alemania. El periodista no hablaba muy bien inglés, tomó notas y esto terminó siendo reportado en Inglaterra. Los abogados de la FIA, la F1 y yo mismo no entendemos cómo se puede aceptar esto en un tribunal», declaró a The Times.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Ecclestone reiteró que no ve ninguna posibilidad de revisar los resultados. También se burló del caso diciendo que siempre hay alguien interesado en cambiar el resultado del deporte.
«Nadie cambiaría ni cancelaría esa carrera de ninguna manera. Siempre hay quienes quisieran cancelar algo si pudieran. Pero no había ninguna disposición reglamentaria que convenciera al presidente de la FIA de convocar una reunión extraordinaria para cancelar la carrera», declaró.
«Max sabía que no había pruebas suficientes en ese momento para actuar. El debate comenzó mucho después, cuando Nelsinho decidió hablar sobre lo sucedido al enterarse de que no tendría un lugar en la parrilla al año siguiente», concluyó.
La audiencia del caso está programada para el 28 de octubre. Además del reconocimiento como campeón mundial, Massa solicita una compensación de hasta US$82 millones por las pérdidas estimadas derivadas de su segundo puesto.
La Fórmula 1 regresa entre el 3 y 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, 18ª prueba de la temporada 2025, en el circuito urbano de Marina Bay.