Empresario de Kuwait revive a Caterham y busca lugar en la parrilla de F1 en 2027
El proyecto, liderado por Saad Kassis-Mohamed, prevé una inversión inicial de más de 280 millones de euros y tendrá sedes en Silverstone y Múnich. El nombre Caterham se utilizará como activo de marketing, sin conexión con deudas pasadas.
La Fórmula 1 podría incorporar un nuevo equipo en 2027, con un nombre ya conocido. El empresario de Kuwait, Saad Kassis-Mohamed, de 24 años, anunció planes para revitalizar la marca Caterham en la categoría, ahora gestionada por la firma de inversión SKM Capital. El proyecto, denominado SKM Racing, contará con una estructura dividida entre un centro técnico en Silverstone y una base operativa en Múnich. Según la directora ejecutiva, Elena Richter, el equipo se encuentra en negociaciones avanzadas con dos proveedores de motores para un contrato a largo plazo.
Kassis-Mohamed fue incluido este año por la revista Forbes en la lista 30 Under 30, que destaca a los jóvenes más influyentes del mundo en diferentes ámbitos, en la categoría de Influencia Social en África. Para el proyecto de F1, SKM prevé invertir aproximadamente 280 millones de euros durante los primeros tres años.
Relacionadas
En una entrevista con la revista india Sportstar, Kassis-Mohamed destacó la «plataforma global» que representa la F1 y defendió el uso de la marca Caterham como activo de marketing, aunque sin un vínculo directo con el antiguo equipo que compitió en la F1 entre 2012 y 2014.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
«La F1 ahora opera con directrices financieras y técnicas claras que hacen de la categoría una buena inversión. Nos gusta la combinación de ingeniería de élite, una plataforma global y un modelo de gobernanza financiera», declaró.
«Caterham sigue siendo una marca reconocida, pero ya no está en la Fórmula 1. Una licencia de marca facilita la entrada al mercado sin cargar con las deudas del pasado», explicó.
A pesar de expresar interés en unirse a la parrilla, el empresario reconoce la complejidad del proceso y se mostró flexible respecto a las vías que puede explorar para participar en la categoría.
«Respetamos los límites impuestos por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la F1. Nuestro plan tiene dos opciones: tomar el control de una operación existente o presentarnos en el próximo proceso de admisión como equipo cliente, con un acuerdo de suministro de motores a largo plazo», declaró.
En un comunicado de prensa, Elena Richter explicó que SKM Capital ya está negociando con proveedores de motores y componentes, además de planificar un aumento gradual de su plantilla. El proyecto prevé inicialmente entre 210 y 230 empleados, con una expansión a 320 en el tercer año.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Estamos en negociaciones avanzadas con dos fabricantes actuales de motores de F1. Buscamos cooperación tecnológica y de suministro a largo plazo. Queremos ahorrar tiempo tomando decisiones inteligentes sobre qué haremos y qué externalizaremos. No contrataremos a más personal del necesario hasta que nuestra base esté lista», explicó.
El plan de SKM Capital es obtener la acreditación completa de la FIA a principios de 2026 y poner a prueba el primer chasis a finales de ese mismo año.
El antiguo Caterham compitió en la F1 durante tres temporadas, pero no logró puntuar. Su mejor resultado fue el 11er puesto de Vitaly Petrov en el Gran Premio de Brasil de 2012. El equipo se declaró en bancarrota en octubre de 2014 y necesitó financiación colectiva para competir en la última carrera del campeonato en Abu Dhabi. Al no encontrar nuevos inversores, el equipo cerró a finales de año y sus activos restantes se subastaron en 2015.
Tras el receso de verano en Europa, la Fórmula 1 regresará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de Países Bajos, 15ª prueba de la temporada 2025.