Exdueño de un equipo de Fórmula 1, Enzo Osella muere a los 86 años

El italiano Enzo Osella, director del equipo de Fórmula 1 que compitió con su apellido en la década del '80, falleció este sábado a los 86 años.

Enzo Osella, expropietario de un equipo que compitió en la Fórmula 1 durante varias temporadas en la década de 1980, falleció el pasado sábado a los 86 años por causas no reveladas.

Nacido el 26 de agosto de 1939, Osella se enamoró de los coches y del mundo de las carreras desde muy temprana edad, cuando trabajaba con su padre, Luigi, en un taller familiar en el centro de Turín. Uno de los clientes era un piloto de rally amateur, que llamó al joven Vincenzo —su nombre de pila— para que se convirtiera en copiloto. A partir de 1957, participó en varias pruebas de la modalidad y cambió de asiento cuando pasó a competir con un Fiat 600 de su hermana.

Relacionadas

En la década de 1960, Osella conoció a Carlo Abarth y se unió al equipo del notable preparador de Turín, ocupando varios puestos dentro de la estructura, desde mecánico hasta piloto de pruebas. Cuando FIAT compró Abarth, Enzo decidió independizarse y fundó Osella Corse, iniciativa por la que se hizo más conocido.

Osella alcanzó cierto renombre en Europa, con títulos en turismos y campeonatos de carreras de montaña, hasta que decidió dar un paso ambicioso en la década de 1980, cuando entró en la F1.

El paso de Osella por la categoría más popular del planeta quedó en segundo plano detrás de Lotus, McLaren, Ferrari, Williams, Brabham y otros equipos de renombre de la época. El debut fue en el GP de Argentina de 1980, y uno de los primeros pilotos en su alineación fue el argentino Miguel Angel Guerra, que solo pudo coimpetir en una sola competencia en la categoría.

El mejor resultado del equipo en la F1 llegó en 1982, cuando Jean-Pierre Jarier completó el GP de San Marino en cuarta posición. No obstante, ese mismo año, Osella vivió su capítulo más trágico en la F1. El compañero de Jarier, Ricardo Paletti, se clasificó para disputar el segundo Gran Premio de su carrera en Canadá. Sin embargo, el poleman Didier Peroni quedó detenido con su Ferrari en la largada y fue golpeado por el italiano, que venía a fondo.

Miguel Ángel Guerra como piloto de Osella. (Foto: Reproducción)

Los servicios de rescate acudieron rápidamente en ayuda de Paletti, pero la fuga de combustible provocó que el Osella n.º 31 se incendiara. Una vez extinguido el fuego, los servicios de rescate tardaron unos 25 minutos en sacarlo de forma segura y trasladarlo al Royal Victoria Hospital, donde falleció poco después.

Osella abandonó la F1 al final de la temporada de 1990, cuando la estructura fue adquirida por Fondmetal. En 132 participaciones, el equipo terminó tres veces entre los seis primeros, la zona de puntuación de la época, con cinco puntos registrados.

Tras su paso por la F1, Osella se dedicó a la creación de prototipos para carreras de montaña, que ocuparon un lugar destacado en el panorama del automovilismo italiano en la década de 1990.

La F1 retorna del 3 al 5 de octubre para disputar el GP de Singapur.