Ex empleado critica el ambiente en Ferrari: «60% política y solo 40% trabajo»
Gino Rosato, que trabajó en Ferrari entre 1991 y 2023, defendió la permanencia de Frédéric Vasseur y criticó la rotación en el cargo de jefe de equipo.
Responsable de logística, seguridad y relaciones institucionales durante parte de los más de 20 años que estuvo en Ferrari, Gino Rosato habló claro e indicó que la política ha afectado al trabajo del legendario equipo de Fórmula 1. Trazando un paralelismo con el tiempo que trabajó para Lotus, entre 2010 y 2014, el canadiense señaló que la preocupación por el aspecto político es mucho mayor en Maranello.
Rosato comenzó en Ferrari en 1991, como asistente de logística en el GP de Canadá, y se incorporó al equipo a tiempo completo en 1997. Excepto por el período en que estuvo en Lotus, permaneció en Maranello hasta 2023, cuando renunció. Según el periodista Leo Turrini, el motivo habría sido desacuerdos con Benedetto Vigna, director ejecutivo del equipo, y Frédéric Vasseur, jefe de la escudería.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
En una rara entrevista, Rosato habló en el podcast Pitstop sobre las cuestiones políticas en Ferrari. El canadiense indicó que esto hace que la visita de un ejecutivo durante un fin de semana de GP de F1 distraiga y presione a los miembros del equipo.
«Hay algo que quizá esté fallando: en los últimos 20 años no hemos conseguido dar en el clavo. Nos hemos acercado, pero nunca lo suficiente. Trabajé en Lotus, un equipo inglés. Allí era un 70% trabajo y un 30% política. Maranello no es un lugar fácil para ningún empleado. A veces, era un 60% política y solo un 40% trabajo», comentó.
«Mira al pasado y observa lo que ocurre ahora: lo he vivido de una forma u otra. Hay un ajuste fino que los presiona. No creo que quieran hacerlo, pero ocurre de forma indirecta. Cuando un presidente o director ejecutivo de Ferrari acude a una carrera y se queda allí tres días, todo el mundo se distrae. Lo he vivido repetidamente», añadió.
Rosato también criticó la inestabilidad en el cargo de jefe de equipo desde la salida de Jean Todt, que dejó la escudería a finales de 2007, una temporada después de la salida de Michael Schumacher. Stefano Dominicali, Marco Mattiacci, Maurizio Arrivabene, Mattia Binotto y, ahora, Vasseur, se han turnado en el cargo desde entonces. El canadiense criticó los cambios y defendió la permanencia de Frédéric en el cargo.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«El mayor error que pueden cometer ahora es despedir a Vasseur. Está en segundo lugar en este momento. No están tan lejos. Lo último que necesitan ahora es despedirlo y poner a otro tipo allí. Entonces serán otros dos o tres años perdidos. Ha habido cinco cambios en los últimos 14 años. Hagan las cuentas: se tarda dos años en situarse. Y entonces volvemos a estar en el punto de partida», comentó.
«Arrivabene estuvo cerca, se fue. Binotto estuvo muy cerca, se fue. Dominicali… ¿qué clase de idiota despediría a Dominicali en 2014 solo porque las cosas no iban bien?», concluyó.
La Fórmula 1 entra en el receso de verano y vuelve a la acción entre el 29 y 31 de agosto con el GP de los Países Bajos, 15ª fecha de la temporada 2025.