Ex piloto de F1 propone cambios en el circuito de Mónaco para aumentar los sobrepasos

Alexander Wurz, ex piloto de Benetton y de Williams en la Fórmula 1, ha elaborado un contenido en el que sugiere tres cambios en el trazado de Mónaco que podrían hacer la carrera más interesante.

A pesar de la nueva directiva de la Fórmula 1 de incluir dos paradas obligatorias en la zona de boxes para cambiar los neumáticos en el GP de Mónaco, en un intento por mejorar el espectáculo en pista, algo que no consiguieron, y llovieron las críticas por otra carrera que no fue entretenida en las calles del principado. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Por esto, Alexander Wurz, ex piloto de la categoría en equipos como Benetton y Williams, ha propuesto tres cambios al circuito de Montecarlo: el primero de ellos es en la Nouvelle Chicane, que el austríaco considera actualmente “casi un punto de adelantamiento”. Como es una recta corta a la salida del túnel, es fácil colocar el coche del lado interno para defenderse, ya que hay una curva a la izquierda y está el muro muy pegado. 

Wurz posteó en su cuenta de Instagram un reel en el que su compañía de diseños de circuitos, que ya trabaja en el proyecto de Qiddiya, en Arabia Saudita, propuso todos sus cambios y su idea es extender 80 metros más la recta y colocar la chicana más adelante, produciendo una continuación ligeramente más corta hasta Tabac. Esto ofrecería un tramo más largo de aceleración, con nuevas chances de adelantamiento en carrera. 

El presidente de la GPDA, la asociación de pilotos, sugirió cambiar el vértice en la curva de La Rascasse, la penúltima del trazado, donde cree que, si fuera una zona algo más ancha, se podrían generar maniobras de sobrepaso, algo que no es posible actualmente. Con una zona más ancha, “hasta donde sea físicamente posible”, según explicó en el video, los pilotos podrían ir por afuera e intentar una maniobra sin ser bloqueados por sus rivales. 

Loews, quizá la curva más emblemática del circuito de Mónaco, también se incluyó entre los cambios. Wurz sugirió ensanchar ligeramente la salida de la horquilla unos metros, con la eliminación del piano y una zona de asfalto algo mayor. Según su explicación, el hecho de que el tramo sea tan estrecho impide presionar a los pilotos de delante, porque es difícil seguirles el ritmo al volver a acelerar.

Con la salida de la curva de Loews, también llamada Grand Hotel Monaco, algo más ensanchada, podría crear nuevas oportunidades de sobrepaso por el interior, o por el exterior, al eliminar los pianos externos, como lo hizo Gabriel Bortoleto en la largada de la carrera, hasta que chocó unos metros después por un contacto com Andrea Kimi Antonelli

Alexander Wurz posee una empresa, Wurz Designs, que se encarga de realizar diseños de circuitos. (Foto: XPB)

Si bien la F1 no parece estar dispuesta a realizar cambios en el circuito de Mónaco, Wurz, además doble ganador de las 24 horas de Le Mans, propuso estos cambios para que los autos puedan estar más cerca y evitar que las diferencias en los puntos del frenado claves impidan los sobrepasos. Muchos aficionados le hicieron saber su acuerdo con las sugerencias, y otros se enfocaron en el gran tamaño de los autos actuales. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 30 de mayo al 1 de junio en el circuito de Barcelona, que albergará el Gran Premio de España, novena prueba de la temporada 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO.