Expiloto de F3 se postula a la presidencia de la FIA y busca competir con Ben Sulayem

Laura Villars, de 28 años, será la primera candidata mujer a la presidencia de la FIA y detalló propuestas que van desde mayor transparencia y participación de los clubes hasta nuevos programas de diversidad y sostenibilidad en el organismo.

La carrera por la presidencia de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) se sigue calentando, ya que la piloto suiza de 28 años, Laura Villars, será la tercera candidata a las elecciones del organismo que se celebrarán el 12 de diciembre de este año en la ciudad de Tashkent, en Uzbekistán.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

De este modo, la competidora de Ligier European Series, y de paso por la Fórmula 3 y Fórmula 4, será la primera mujer en la historia en postularse para el máximo cargo del automovilismo internacional. Villars competirá contra Mohammed Ben Sulayem, actual presidente, y el candidato opositor, Tim Mayer, el ex comisario de la FIA.

Sin embargo, su candidatura aún depende de superar los requisitos burocráticos: el principal es presentar la lista de miembros propuestos al Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA antes de este viernes. De acuerdo con el sitio The Race, el departamento administrativo de la entidad aún no ha recibido la documentación necesaria para que Villars sea confirmada como candidata.

«Mi ambición es una gestión más democrática, transparente y responsable, abierta a las mujeres y a las nuevas generaciones. Creo firmemente que el automovilismo necesita diversidad e innovación para seguir inspirando a los jóvenes de todo el mundo», explicó la suiza en un comunicado oficial, a pesar de que no está confirmada como candidata, pero se ha postulado públicamente.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Entre las propuestas de Laura, se encuentran: consultas periódicas con los clubes y gobernanza participativa; mayor transparencia en las finanzas y los procesos de toma de decisiones; la creación de un sello «FIA Eco-Performance» para destacar el liderazgo en sostenibilidad; la expansión del programa Mujeres en el Deporte Motor; el establecimiento de una Academia FIA de Jóvenes Líderes; y fortalecer el papel del organismo como referente mundial en movilidad sostenible y seguridad vial.