La F1 estudia la convergencia de motores en 2026 y analiza apoyo económico a fabricantes
Una nueva discusión se abrió sobre los motores de la próxima temporada porque la Fórmula 1 busca activamente evitar un amplio dominio, por eso propondrá cambios al reglamento técnico de motores y analizará brindar soporte financiero a los fabricantes que tuvieran un déficit de potencia.
Los jefes de la Fórmula 1 y de los equipos están muy preocupados por el reglamento de 2026. No solamente por un funcionamiento que genera más dudas que certezas, sino por el hecho de evitar un dominio de un fabricante de motores, como ocurrió con Mercedes en 2014, la primera temporada de la era híbrida.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Ante esto, la Comisión de F1 ha propuesto más debates sobre los motores y Stefano Domenicali, el CEO de la categoría, admitió que evalúan más cambios al reglamento para el año que viene. El ex jefe de Ferrari quiere garantizar que, llegado el caso de que una marca logre ventaja de incio, el resto pueda recuperarse, a diferencia de lo que pasó anteriormente en los primeros años de los motores V6 híbridos.
Domenicali habló en una entrevista con Autosport sobre estas preocupaciones: “Estamos en vísperas de un cambio regulatorio muy importante y creo que es esencial que el sistema permita una recuperación rápida si algún proveedor se queda demasiado atrás. Es un problema que debe abordarse rápidamente: le puede pasar a cualquiera. Nada nos impide trabajar para mejorar. La FIA, junto con los fabricantes y los equipos, siempre puede hacer cambios si hay margen de mejora”.
Mientras que la convergencia de los reglamentos de 2022, vigente actualmente, y de 2026, que ha sufrido diversas modificaciones, ya se debatió en el GP de Bahrein, y que sigue sobre la mesa, el jefe de Red Bull, Christian Horner, opinó en charla con Sky Sports que es muy probable que haya amplias diferencias en 2026 e hizo hincapié en una posibilidad de recuperarse, más teniendo en cuenta que usarán la unidad de potencia de Ford.
Más allá del temor al dominio de un fabricante de motores, Frederic Vasseur, el jefe de Ferrari, le dijo a MotorsportWeek.com que es imposible de prever lo que ocurrirá en 2026: “Aún es imposible tener una idea precisa del rendimiento de los coches o los motores para el próximo año. No solo hablamos del motor de combustión. La manejabilidad será esencial. La temperatura, la batería… todo cuenta. Y nadie sabe exactamente qué están haciendo los demás”.
Andy Cowell, el jefe de Aston Martin, declaró en la misma línea que Vasseur en el citado medio: “No se trata solo de la potencia ni de la batería. Todo está interconectado. Cada equipo intenta integrar todas las ideas de rendimiento y, al mismo tiempo, resolver los problemas de fiabilidad. Cada minuto cuenta hasta la primera carrera. Solo sabremos dónde está cada uno cuando lleguemos a Melbourne en 2026, en la clasificación, con los nuevos coches, motores, neumáticos y aerodinámica”.

Por otro lado, la Comisión de F1 acordó en una reunión durante el GP de Bahrein poder brindar ayudas a los fabricantes que tengan un déficit de potencia con pruebas en el dinamómetro y aumentar su techo de gasto, para poder facilitar las actualizaciones durante la temporada. Según la BBC, el grupo técnico ya tiene esta propuesta y ha comenzado a evaluarla.
Hay que recordar que los motores desde 2026 tendrán una mayor incidencia de la parte eléctrica, manteniendo los impulsores híbridos V6 turbo, con un combustible 100% sostenible. Estos cambios favorecieron el regreso de Honda y los arribos de Ford y de GM, aunque la FIA quiere que los autos sean parejos, por eso se piensa en compensar a los que pudieran quedar rezagados. El ente rector del automovilismo ha comentado que se planificarán límites de compensación para mantener la equidad deportiva.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 2 al 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, primera carrera de la temporada 2025 en Estados Unidos, que será la sexta cita de este año. Cobertura de GRANDE PREMIO.