La F1 evalúa la posibilidad de implementar dos paradas obligatorias en boxes en 2026
La propuesta de dos paradas obligatorias en boxes será debatida por la Comisión de la Fórmula 1 y cuenta con el apoyo de Liberty Media y algunos equipos como una forma de aumentar el dinamismo de las carreras.
De acuerdo con la información publicada por la versión italiana de Motorsport.com, la Comisión de la Fórmula 1 analiza introducir una regla obligatoria de dos paradas en boxes para el año que viene, cuando se ponga en marcha el reglamento técnico del nuevo motor y los cambios aerodinámicos.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La propuesta se ha pensado para añadirle un dinamismo y una variabilidad estratégica que le están faltando a las carreras de la F1 2025, y cuenta con el apoyo de Liberty Media, dueña de la categoría, y por parte de algunos equipos. Los cambios se elevarán a la reunión de la comisión, que cuenta, también, con la presencia de la FIA, para que se someta a votación para 2026.
El tema ya se había debatido internamente desde principios de este año, especialmente después de que el equilibrio de los compuestos de Pirelli llevara a la mayoría de los equipos a optar por estrategias de una sola parada, tal como ocurrió en buena parte de los Grandes Premios de la presente temporada.
Cabe señalar que la última carrera que se ganó con dos detenciones en boxes fue el GP de Austria, con Lando Norris como triunfador con su McLaren, y esto fue en la primera parte del campeonato. Como se suele favorecer la gestión de la temperatura, la batería y el desgaste de los neumáticos, los ingenieros optan casi siempre por una sola parada en boxes, para reducir los riesgos en competencia.
Sin embargo, este enfoque ha dado lugar a carreras más predecibles, con largos tramos a un ritmo que ahorra neumáticos, un escenario que va en contra del objetivo de ofrecer un espectáculo más intenso al público. A su vez, la idea de dos paradas obligatorias no es nueva, este año en el GP de Mónaco se implementó esta regla, pero generó un efecto contrato por las “estrategias” de algunos equipos para sumar puntos reteniendo a otros pilotos.
De cara a su posible implementación, la comisión de F1 evaluará diferentes escenarios: uno de ellos es el uso obligatorio de los tres compuestos de Pirelli, el duro, el medio y el blando, lo que generará dos pasos por boxes, con libertad en su uso. Otra alternativa sería proponer las dos paradas obligatorias sin la necesidad de utilizar dos compuestos diferentes. Otra idea que ha circulado es que un compuesto de gomas no pueda superar el 45% de la distancia de carrera.
Mientras que la F1 busca variedad de estrategias en lugar de una estandarización excesiva, se busca volver a tener carreras con más acción en la pista, similar a lo que se vio en el GP de Qatar de 2023 por el desgaste excesivo de neumáticos. La FIA había establecido un máximo de vueltas para el uso de las gomas, y esto generó un desarrollo movido e interesante.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 7 al 9 de noviembre con el GP de São Paulo, que se disputará en el circuito de Interlagos para la 21° ronda de la temporada 2025.