Federación Inglesa ataca a FIA y critica «falta de transparencia y centralización de poder»
El presidente de Motorsport UK, David Richards, ha vuelto a criticar duramente a la FIA y ha declarado que espera reunirse personalmente con Mohammed Ben Sulayem la semana que viene para encontrar una «solución aceptable» a los temas tratados.
Después de que se le prohibiera asistir a una reunión del Consejo Mundial del Automovilismo a finales de febrero, David Richards ha vuelto a hablar y ha declarado que está totalmente insatisfecho con la respuesta de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) a las preocupaciones que planteó en una carta el mes pasado. El presidente de Motorsport UK, la autoridad que regula el deporte en el Reino Unido, criticó la centralización del poder y la falta de transparencia dentro del organismo.
Hace poco más de un mes, mientras pilotos y equipos de Fórmula 1 completaban sus jornadas de pretemporada en Bahréin, la cadena británica BBC informó de que importantes miembros de la federación que dirige el automovilismo fueron excluidos de una reunión del Consejo por negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad (NDA) exigido por Mohammed Ben Sulayem, al no estar de acuerdo con los términos establecidos en el documento.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
En señal de protesta, Richards envió una carta a los miembros de la FIA exponiendo y cuestionando la gestión del emiratí. En aquel momento, dijo que veía una «falta de responsabilidad y buen gobierno» dentro del organismo, así como un intento de silenciar a los miembros con algunas maniobras, como el acuerdo de confidencialidad impuesto en la reunión. El directivo de Motorsport UK también recordó el gran número de dimisiones en altos cargos de la organización y la limitación que han experimentado los comités de auditoría y ética debido a las recientes medidas.
El pasado lunes, Alberto Villarreal, director general de la FIA, se pronunció sobre el caso y refutó las acusaciones de Richards, afirmó: «Como miembro responsable del Consejo y alguien que opera con integridad, confío en que usted no tendría ninguna objeción razonable a un acuerdo que sólo sirve para reforzar los deberes de confidencialidad existentes y que está en línea con las mejores prácticas para una organización con las responsabilidades y la posición de la FIA. No se trata de una ‘orden de silencio’”’, como la caracteriza su carta».
Descontento con la postura del organismo rector del automovilismo, el presidente de Motorsport UK emitió una nueva carta el miércoles y volvió a criticarlo con dureza. También dejó claro que espera reunirse con Ben Sulayem en persona la próxima semana para expresar mejor sus puntos de vista y «acordar una salida aceptable» a los temas tratados.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Lo decepcionante de esta carta de Alberto es el desprecio a las preocupaciones muy reales que se han expresado, no sólo por mí sino por un número creciente de personas, de que la gobernanza y la organización constitucional de la FIA se está volviendo cada vez más opaca y concentrando el poder únicamente en manos del presidente», comenzó.
«Mi problema actual es con el requisito de firmar un acuerdo de confidencialidad modificado que no contiene ni un procedimiento claro para evaluar un incumplimiento, ni un proceso independiente en caso de disputa. Mantengo mi afirmación de que se trata en realidad de una orden de silencio, y sin embargo estos puntos son simplemente ignorados por Alberto, el director general de la FIA. Además, la acción subsiguiente de excluirme de la reunión del WMSC viola los Estatutos de la FIA y es ilegal según la legislación francesa», prosiguió.
«Hay muchas cosas de las que estamos orgullosos que el equipo de la FIA en Ginebra ha logrado en los últimos tres años. Pero no podemos permitir que la brújula moral de nuestros dirigentes cambie y simplemente ignoremos cualquier petición de transparencia y discurso abierto. Estaré en Oriente Medio la próxima semana y espero poder reunirme con el presidente de la FIA para expresarle mis opiniones en persona y acordar una salida aceptable», concluyó Richards.
La Fórmula 1 regresa del 11 al 13 de abril para el GP de Bahréin en Sakhir, cuarta ronda de la temporada 2025.