Massa se proclama campeón de F1 2008 y critica falta de acción de Alonso
Felipe Massa volvió a reiterar que se siente campeón de Fórmula 1 en 2008, y ahora se sinceró sobre la actitud de Fernando Alonso, criticando al piloto español más beneficiado por el escándalo de Singapur.
Felipe Massa volvió a hablar sobre el Campeonato Mundial de F1 de 2008. Desde 2023, el piloto brasileño busca ser reconocido como el campeón de aquella temporada después de que el entonces máximo responsable de la categoría, Bernie Ecclestone, admitiera que estaba al tanto de la manipulación del Gran Premio de Singapur, pero decidió no intervenir en la situación.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Por aquel entonces, la F1 vivió un escándalo de manipulación de resultados en Marina Bay. El brasileño Nelson Piquet Jr. estrelló deliberadamente su Renault para beneficiar a su compañero Fernando Alonso, que ganó la carrera y no influyó en la lucha por el título. Massa fue uno de los grandes perjudicados, ya que partía desde la pole position y era líder hasta el accidente de «Nelsinho». Al final, Felipe perdió el título ante Lewis Hamilton por un solo punto.
En una entrevista concedida al medio español Relevo, Massa afirmó que se siente como el campeón del mundo de 2008 y que luchará hasta el final para que la manipulación no vuelva a repetirse en este deporte. En aquel Gran Premio de Singapur, Felipe sufrió una desastrosa parada en boxes en la que salió con la manguera de combustible antes de que terminara el repostaje. Castigado, acabó sólo 13º, sin sumar ningún punto.
«Puedo decir tranquilamente que soy Campeón Mundial de 2008. Lo que pasó fue inaceptable para la F1, una manipulación terrible y antideportiva. Sí, un piloto que provocó un accidente que llevó a su compañero de equipo a ganar la carrera. Todo el mundo lo sabía, podrían haberlo investigado, pero no lo hicieron. La responsabilidad política recayó en los jefes de entonces. La responsabilidad política recayó en los jefes de entonces, pero no quisieron hacer nada al respecto. Voy a luchar hasta el final para que esto no vuelva a ocurrir. Yo fui la principal víctima. Insisto en que esto no es deporte», declaró.
Esta vez, Massa decidió no perdonar a Fernando Alonso, que fue el mayor beneficiado del accidente deliberado de Nelsinho. El español, que había hecho una parada en boxes antes del accidente, pasó del decimoquinto al primer puesto y ganó en Singapur. Para Felipe, que fue compañero de Fernando entre 2010 y 2013 en Ferrari, el español «podría haber sido más honesto» sobre la situación.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Es un piloto increíble, uno de los mayores fenómenos de la historia, sin duda. Pero eso no cambia lo que pienso de él sobre el incidente de 2008. Fernando no se portó bien. Nunca habló de ello, y es una pena porque su grandeza como piloto no se corresponde con su forma de actuar. Dijo que no sabía nada, lo ocultó todo. Eso no es aceptable, porque estamos hablando de un deporte de alto nivel, un ejemplo para niños y adultos. Podría haber sido más honesto y haber dicho la verdad», prosiguió.
Massa también se refirió a las dos ocasiones en las que Alonso perdió el título mundial ante Sebastian Vettel en la última carrera del año, en 2010 y 2012. En la primera, el español lideraba el campeonato en el GP de Abu Dhabi, pero vio cómo su ventaja se desmantelaba en la última carrera por un error de estrategia de Ferrari, que le dejó atrapado detrás del ruso Vitaly Petrov.
«Nunca he tenido problemas con Alonso. He trabajado bien con él, pero siempre tuvo dos caras y dos personalidades. Una cosa es lo que se muestra y la otra es a puerta cerrada. Siempre se llamaba a sí mismo, ese era su modus operandi. Recuerdo que en 2010 hizo un gran campeonato, mereció ganar, fue más regular y perdió por un error de estrategia», prosiguió.
«En la última carrera se centraron en Webber en vez de en Vettel. Perdió dos campeonatos en la última carrera y creo que todo pasa por una razón en la vida. Nada ocurre por accidente. Quizás Fernando debería haber ganado dos campeonatos más, pero debe haber aprendido, porque todo nos ayuda a aprender. No estoy seguro, pero creo que le ha hecho cambiar. Eso es lo que espero y deseo», concluyó.
La Fórmula 1 se encuentra de vacaciones y volverá para las pruebas de pretemporada, previstas en Bahréin entre el 26 y el 28 de febrero. La temporada 2025 comienza con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.