Alonso rechaza propuestas de Domenicali y pide no recortar la cantidad de vueltas en F1

Fernando Alonso fue consultado durante una rueda de prensa seguida por GRANDE PRÊMIO sobre las recientes ideas de Stefano Domenicali para la F1, como acortar las carreras e implementar más sprints en el calendario.

El gran tema en el mundo de la Fórmula 1 esta última semana ha sido la reciente declaración de Stefano Domenicali, CEO de la categoría, sobre posibles cambios en la dinámica del deporte para adaptarse al público más joven. Inevitablemente, los pilotos, incluido Fernando Alonso, fueron interrogados sobre estas ideas a su llegada a Monza para el Gran Premio de Italia de este fin de semana.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El miércoles, Domenicali destacó que los entrenamientos libres han perdido relevancia y que la presión de los aficionados y promotores es para que haya más carreras en el calendario. También reveló que la categoría está evaluando la posibilidad de reducir la duración de las carreras, adoptar más sprints e implementar el formato de parrilla invertida, muy criticado en el pasado.

Alonso fue uno de los que se pronunció sobre los posibles cambios en el deporte. En una rueda de prensa acompañada por GRANDE PRÊMIO, el español afirmó que no ve problemas con la duración de las carreras, pero también ironizó al decir que nada de eso le afectará.

«Bueno, yo estaré al otro lado, frente al televisor cuando eso suceda», comenzó Alonso. «No creo que sea un problema del deporte, que necesite cambiar, pero Stefano lo sabe mejor que nadie, así que si él cree que es necesario… Estamos en buenas manos con él», continuó el español, que hizo una comparación con la duración de un partido de fútbol.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Fernando Alonso (Foto: Aston Martin)

«Pero los partidos de fútbol también son largos, y cuando me siento frente al televisor, no estoy concentrado durante los 90 minutos. Me levanto, voy a la cocina, vuelvo. Siempre hay momentos de distracción, y nadie está hablando de tener partidos de fútbol de 60 minutos. Es un problema de la sociedad y de los niños, pero no del deporte, así que no hay que cambiarlo», analizó el bicampeón mundial.

Alonso explicó entonces cómo se puede modificar la dinámica de la carrera para hacer el producto más atractivo sin reducir la duración de cada etapa, y sugirió incluso el regreso del reabastecimiento. Además, las pruebas más cortas también darán lugar a un abanico de posibilidades más reducido en términos de estrategia, algo que el español no ve con buenos ojos.

«Tienes que hacer tu propia carrera y encontrar la manera de volver a la posición natural al final. Si es muy corta, como en algunas carreras sprint, si empiezas con una mala clasificación o algo así, no tendrás tiempo [para recuperarte]. Va a ser difícil ejecutar cualquier cosa, seguir a todos los coches, tendrán la misma antigüedad de neumáticos, lo que quizá haga imposible recuperar posiciones, por lo que los stints más largos abren esa libertad en la estrategia, pero, como he dicho, es un tema difícil», explicó.

La F1 regresa a la acción del 5 al 7 de septiembre con el GP de Italia en Monza. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.