Ferrari planifica ‘Día D’ tras «resultado positivo» en simulación con suspensión trasera
Luego de haber obtenido buenos resultados en el simulador, Ferrari utilizará un día de filmación para probar una nueva suspensión trasera, que podría introducirse en la SF-25 a partir del GP de Bélgica.
Ferrari realizará la prueba final de la nueva suspensión trasera de la SF-25 este miércoles, y hay grandes expectativas de que los «resultados positivos» en la simulación se vean también en la pista. Si se aprueba la actualización, se espera una mejora de hasta 0s1 combinada con el nuevo suelo estrenado en Austria.
La información procede del portal Motorsport Italia. La suspensión trasera es sin duda la novedad más esperada por todos en Ferrari, pero requirió más tiempo de trabajo por tratarse de un desarrollo mecánico y no aerodinámico. La previsión inicial es que debute en Bélgica.
Relacionadas
Pero para que esto ocurra realmente, tendrá que pasar la prueba práctica, por lo que Ferrari utilizará un día de filmaciones en Mugello para ponerlo en acción en los autos que pilotarán Lewis Hamilton y Charles Leclerc.
Ferrari pretende girar 200 kilómetros en Mugello con la SF-25 actualizada. La publicación italiana informó además que los datos de las pruebas dinámicas en el túnel de viento «arrojaron resultados positivos».
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
El texto también explicó que el gran reto para los ingenieros de Ferrari es modificar la altura de los brazos de suspensión para encontrar un punto de montaje de la caja de cambios que pudiera soportar las cargas. Si todo va según lo previsto, Ferrari tendrá un auto menos sensible a la distancia al suelo, lo que aumentará el margen de puesta a punto y también ayudará a gestionar el desgaste de los neumáticos.
En una entrevista reciente, el jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, explicó que el objetivo de la suspensión trasera era mejorar la estabilidad del auto en las curvas -una queja constante de los pilotos-, pero sobre todo porque se trata de una evolución mecánica que podrá utilizarse en 2026, incluso con la introducción de un nuevo reglamento. Por consiguiente, un auto más estable en la parte trasera contribuye a ampliar la ventana operativa, garantizando una plataforma aerodinámica más estable.
La Fórmula 1 regresa del 25 al 27 de julio en Spa-Francorchamps, para el Gran Premio de Bélgica.