Ferrari dice que Hamilton necesita entender «el uso del coche» y prevé año de oscilaciones
El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, habló sobre la evolución de Lewis Hamilton en el equipo y dijo que todavía tiene que aprender más sobre cómo utilizar todas las funciones del coche.
Lewis Hamilton tuvo un comienzo de temporada discreto para Ferrari, terminando décimo en el Gran Premio de Australia. Sin embargo, se dio un respiro al ganar la carrera sprint en la siguiente ronda en China, pero fue incapaz de repetir la buena actuación el domingo. Tras el fin de semana en Shanghái, Frédéric Vasseur fue preguntado por los progresos del siete veces campeón en las primeras rondas de 2025 y subrayó que todavía tiene que acostumbrarse a todas las funciones de la SF-25.
El jefe de Ferrari dijo que Hamilton todavía tiene algunas dudas sobre cómo utilizar el coche por completo. Aún así, aseguró que ya se encuentra más cómodo y «bajo control» en el monoplaza rojo y que la situación «no es un drama».
Relacionadas
Por ello, Vasseur pidió «calma» y subrayó que ve normal este momento de adaptación. También dijo que espera que toda la temporada sea como las dos primeras carreras de Hamilton para el equipo: llena de «altibajos».
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Sí y no», respondió Vasseur cuando se le preguntó si ya veía una evolución en Hamilton. «No me imagino que tenga que dar un paso. Creo que se trata más de utilizar el coche. A veces todavía pregunta por ciertas funciones y cosas así. Creo que estaba mucho más cómodo, quizás algo que sabe cuando está bajo control, pero no es un drama. Ayer no le preguntaron lo mismo después de la sprint cuando estaba delante y fue mágico», continuó.
«Y eso significa que tenemos que mantener la calma en cualquier situación. Por eso ayer, después de la sprint, dije que no éramos campeones del mundo, porque creo que va a ser así toda la temporada, con altibajos», predijo.
«Si nos fijamos después de 20 vueltas, todos estamos en 4s, lo que significa que estamos hablando de 0s1 o 0s15 por vuelta. Esto significa que, por diferentes razones, como el buen uso de los neumáticos -que fue crucial en la última parte de la temporada pasada-, el equilibrio y otros factores, pasaremos del sexto al primero y del primero al sexto. Hemos tenido varios ejemplos de esto desde el principio de la temporada», explicó.
Hamilton, por su parte, señaló que incluso con un buen coche en la sprint, Ferrari había optado por hacer cambios para el resto del fin de semana con el fin de evolucionar el coche. Sin embargo, como también señaló, los ajustes no funcionaron e hicieron que la SF-25 empeorara a partir de la clasificación.
En la carrera principal, Charles Leclerc terminó en quinta posición, mientras que Hamilton le siguió de cerca en sexta. Sin embargo, ambos fueron descalificados por no alcanzar el peso mínimo y por desgastar demasiado las tarimas de sus coches, respectivamente.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Estoy contento de haber intentado algo», dijo Hamilton a Sky Sports. «Estaba teniendo problemas con el rendimiento. Básicamente, teníamos un coche razonablemente bueno en la sprint, pero luego hicimos algunos cambios, porque estamos tratando de avanzar y mejorar el coche, y terminamos empeorando mucho de cara a la calificación, y luego empeoró aún más en la carrera», analizó.
«Hicimos algunos cambios, pero no fueron drásticos, fueron pequeñas cantidades. Pero todas las piezas juntas acabaron empeorando mucho. Charles probó algo en Bahréin, y yo no, pero fuimos por ese camino, y fue una locura. Sé que no volveré a hacerlo», concluyó.
Sobre la descalificación para ambos coches en Shanghái, el jefe Vasseur argumentó «buscar la perfección», aunque destacó que la intención nunca fue saltarse las reglas.
«Tuvimos que ser muy agresivos. Eso demuestra que buscamos la perfección y que a veces vamos demasiado lejos. ¿Significa eso que podría haber otras descalificaciones? Sí, por supuesto», declaró.
«Hay que estar hasta el último gramo en términos de peso, hasta la última décima de milímetro en términos de desgaste del tablero y hasta el último milímetro en términos de flexibilidad del alerón. Cuanto más reñida es la competición, mayor es la presión y los riesgos», finalizó
La Fórmula 1 regresa del 4 al 6 de abril en Suzuka, escenario del Gran Premio de Japón, tercera prueba de la temporada 2025.