Ferrari entiende frustraciones de Hamilton y Leclerc, pero dice: «Corremos para el equipo»

Frédéric Vasseur defendió las decisiones de Ferrari en el GP de Miami y argumentó que el resultado colectivo es la prioridad. Tanto Lewis Hamilton como Charles Leclerc se quejaron de la conducción.

Frédéric Vasseur defendió las decisiones tomadas por Ferrari durante el GP de Miami el domingo. A pesar de reconocer las frustraciones de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, justificó el intercambio de posiciones, explicando que la medida seguía la política interna y negó cualquier retraso o vacilación por parte del muro de boxes en el proceso.

El equipo ordenó a Leclerc que cediera la posición después de que Hamilton le pidiera, con neumáticos medios, que atacara a Andrea Kimi Antonelli, entonces sexto. Cuando quedó claro que no podría adelantarlo, se ordenó una nueva inversión.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Tenemos una política general y la seguimos. No se trata sólo de dar marcha atrás y luego deshacerla si el piloto de detrás no puede adelantar al de delante. La cuestión, en ese momento de la carrera, es entender si es realmente más rápido o si es sólo el efecto del DRS», explicó Vasseur.

A pesar de la ejecución aparentemente protocolaria, ambos pilotos mostraron su enfado con la estrategia. El siete veces campeón dijo que las órdenes eran lentas e ironizó con la situación, mientras que el monegasco admitió irritación y reveló que evitaba hablar por radio.

El francés comprendió la frustración de los pilotos. A pesar de ello, defendió el trabajo del equipo y respondió a las críticas recibidas tras la carrera.

«Hablé con Lewis y entiendo perfectamente su frustración. Son campeones, quieren ganar carreras y les pedimos que dejen pasar a su compañero. Nunca es fácil. Pero no he visto a ningún otro equipo hacer eso hoy. Asumimos la responsabilidad porque esa es nuestra política. Primero corremos para Ferrari», explicó.

Frédéric Vasseur entiende la frustración de los pilotos de Ferrari por las decisiones de carrera. (Foto: Ferrari)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Hemos hecho un buen trabajo. Podemos discutir si hubiera sido mejor hacer media vuelta antes o después, pero cuando estás en el pit wall, no es una decisión sencilla. Es mucho más fácil analizarlo dos horas después», añadió.

También negó que hubiera habido retraso en la aplicación de la decisión, y explicó que la radio de la F1, gestionada por la Formula One Management (FOM), puede distorsionar la cronología de los hechos transmitiendo conversaciones con retraso.

«La radio la dirige la FOM, así que a veces pedimos algo y no lo oyen hasta una vuelta después en la retransmisión. Ya me ha pasado antes. Tenemos mucha información que procesar, hablamos con los pilotos sobre la puesta a punto del coche y otros detalles. No es sencillo pedirles que hagan algo antes de la curva 11 o 17. Sinceramente, hicimos lo que teníamos que hacer», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 16 al 18 de mayo para el Gran Premio de Emilia-Romaña, el primero de la temporada 2025 en Europa.