Ferrari atribuye a fallas técnicas su caída en lucha por subcampeonato de Constructores
Frédéric Vasseur, jefe de Ferrari, lamentó las repetidas fallas en la SF-25 que impidieron que el equipo fuera competitivo en las carreras de Azerbaiyán y Singapur.
Ferrari se fue de Singapur con más frustraciones que certezas. Tras caer al tercer puesto en el Mundial de Constructores detrás de Mercedes en Azerbaiyán, y con Red Bull más cerca en Marina Bay, el jefe Frédéric Vasseur reconoció que el equipo atraviesa un momento difícil y que los problemas comprometen la posibilidad de terminar el campeonato en la segunda colocación.
Ferrari viene de dos carreras llenas de inconvenientes. Tras comenzar el fin de semana en Bakú con el tercer puesto de Leclerc en la FP1 y el liderazgo de Hamilton en la FP2, el equipo italiano cayó en picada en la clasificación y fue superado por todos sus rivales directos, y hasta incluso por Williams y Racing Bulls el domingo.
Relacionadas
La situación se repitió en Singapur, donde Leclerc y Hamilton quedaron en segundo y cuarto lugar en la FP1, pero terminaron el fin de semana sexto y octavo, respectivamente. En esta competencia Ferrari sufrió problemas con los frenos, que el propio Vasseur reconoció que limitaron las posibilidades de un buen resultado en la ciudad-estado asiática.
El jefe del equipo lamentó los contratiempos sufridos en las dos últimas etapas, especialmente con los frenos que limitaron el rendimiento en Singapur. Y reconoció que será difícil conseguir el subcampeonato de Constructores.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
«No esperábamos tener tantos problemas. El ritmo no era malo, pero tuvimos que gestionar toda la carrera. Son dos fines de semana en los que empezamos bien, pero no pudimos sacarle todo el jugo al auto», afirmó.
«Queremos atacar, pero es difícil con tantos factores que gestionar. Si no corregimos estos fallos, no podremos luchar. Tenemos que entender las causas y trabajar en ellas», reconoció.
Desde las primeras vueltas, Leclerc y Hamilton recibieron la orden de realizar un procedimiento de lift and coast para controlar las temperaturas. Este método, que exige levantar el pie del acelerador antes de frenar, acabó comprometiendo el ritmo de la carrera.
«Desde la segunda o tercera vuelta tuvimos que empezar con el lift and coast y eso duró hasta el final», explicó Vasseur. «No es fácil pilotar así: se pierde tiempo, hay que cambiar el punto de frenada, ajustar el equilibrio entre la parte delantera y la trasera y mover el volante constantemente. Cuando pudimos empujar, el ritmo era bueno, pero en el 95 % de la carrera tuvimos que administrarlo», concluyó.
La Fórmula 1 regresa entre el 17 y el 19 de octubre para celebrar el Gran Premio de Estados Unidos.