Ferrari promete «apoyo diario» a Hamilton para revertir su difícil adaptación a la SF-25
Frédéric Vasseur destacó el gran cambio cultural que supone para Lewis Hamilton su llegada a Ferrari, pero le garantizó su apoyo y afirmó que la diferencia con Charles Leclerc no es tan grande como indican los resultados.
Frédéric Vasseur reconoció que la adaptación de Lewis Hamilton a Ferrari ha sido más complicada de lo esperado. El jefe del equipo italiano habló con Beyond the Grid, el podcast oficial de la F1, y explicó que el cambio supuso una ruptura total en la carrera del heptacampeón, que pasó casi tres décadas en estructuras británicas antes de 2025. A pesar de ello, destacó que la diferencia con Charles Leclerc es menor de lo que parecen indicar los resultados.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Hamilton debutó en la F1 en 2007 con McLaren, equipo que lo apoyó desde los primeros pasos de su carrera y en el que permaneció hasta finales de 2012, cuando se trasladó a Mercedes. Pasó doce años en el equipo alemán antes de llegar a Ferrari.
Vasseur destacó cómo las escasas oportunidades para probar en la F1 actual afectaron a la adaptación de Hamilton y dijo que era importante controlar las expectativas de resultados en este primer año.
«Quizás hayamos subestimado la importancia del cambio. Lewis pasó diez años en McLaren, 14 si contamos los años de formación. Después, 12 en Mercedes. Era una continuidad: dos equipos con sede en el mismo país, con el mismo motor, el mismo ambiente. Ahora, es un cambio completo en su vida, en la cultura del equipo, en todo», afirmó.
«Hacer esto en tres días de pruebas en invierno es difícil, sobre todo con tanta expectativa. Tenemos que estructurar todo. Es un proceso que lleva tiempo, y tenemos que gestionar las expectativas y el ruido que rodea al equipo», añadió.
El directivo también comentó el lado emocional del británico, que llegó a decir que Ferrari debería sustituirlo tras la clasificación del GP de Hungría.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Es una persona emocional, nos corresponde apoyarlo cuando tiene dificultades y también exigirle cuando es necesario. Ha sido difícil, pero puede estar seguro de que cuenta con el apoyo total de todos en Maranello. Estoy convencido de que va a reaccionar. Lo apoyaremos todos los días», aseguró.
A pesar de la falta de podios hasta ahora, el jefe de Ferrari destacó que Hamilton no ha estado tan lejos de Leclerc en términos de rendimiento, aunque el monegasco le lleve una ventaja de 13 a 5 en clasificaciones y sume 42 puntos más en el campeonato. Y recordó momentos que mostraron signos de recuperación.
«Estamos hablando de detalles. Los comentarios positivos o negativos provienen de más o menos una décima, un clic del alerón delantero, algo marginal. Y eso marca una gran diferencia en el resultado. Si no logramos juntar todo, desde la preparación del fin de semana hasta la adaptación al simulador, perdemos tiempo aquí y allá. Tenemos que mantener la calma», evaluó.
«Lewis rindió bien en China. En Mónaco, estaba entre los cuatro primeros en la clasificación, pero recibimos una penalización. Después de eso, mantuvimos un buen ritmo. Incluso en Spa y Budapest, por diferentes razones, no salió bien, pero la velocidad estaba ahí», concluyó.
La F1 regresa a la acción del 5 al 7 de septiembre con el GP de Italia en Monza. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.