Vicepresidente de Ferrari afirma que límite de gastos en F1 complica éxito del equipo

Piero Ferrari, vicepresidente de la Scuderia, consideró que el límite de gastos impuesto por la Fórmula 1 conspira con la posibilidad de volver a cosechar títulos en el equipo de Maranello.

Según Piero Ferrari, vicepresidente de la empresa que lleva su apellido, la introducción del techo presupuestario a partir de la temporada 2021 ha complicado mucho las cosas a los equipos en su búsqueda del éxito en la Fórmula 1. De esta manera, el dirigente intentó justificar las razones por las que la escudería liderada por Frédéric Vasseur no ha sido capaz de desbancar a McLaren en la lucha por el título en 2025.

La última vez que el equipo de Maranello levantó el trofeo del Mundial de Constructores fue en 2008, mientras que la sequía en el premio individual se mantiene desde 2007, cuando Kimi Räikkönen se consagró campeón. Mientras tanto, la categoría ya fue testigo de dos períodos de dominio de Red Bull, con Sebastian Vettel y Max Verstappen, respectivamente, y uno aún más largo de Mercedes.

Relacionadas

McLaren asumió el puesto de principal fuerza en 2024 y mantuvo el impulso en el campeonato actual, con Oscar Piastri y Lando Norris presentándose como principales candidatos en la lucha por el liderazgo de la tabla. Por otra parte, Ferrari acumula 260 puntos, a 299 de su rival, aunque el año pasado estuvo muy cerca de derrotar al equipo de Andrea Stella, casualmente, exingeniero de la Scuderia.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Cuando el periódico italiano La Gazzetta dello Sport le preguntó por qué Charles Leclerc y Lewis Hamilton no tenían un auto a la altura de sus competidores, Piero Ferrari rápidamente señaló el techo presupuestario como una de las causas del problema. Según el empresario, los equipos ya no pueden invertir la cantidad que desean para evolucionar y, en consecuencia, hacer frente a sus rivales.

«Es una cuestión de ciclos. La F1 siempre ha funcionado así, y cuando entras en un ciclo negativo, no sabes cuándo vas a tocar fondo», comenzó. «Hoy en día es muy complejo porque no se puede gastar más dinero para reducir la desventaja, debido a las restricciones del techo presupuestario. Hay que reunir una serie de factores ganadores para cambiar el rumbo», concluyó Ferrari.

La Fórmula 1retornará entre el 29 y el 31 de agosto para el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort.