Ferrari utiliza pruebas de Pirelli para testear el control activo de alerón delantero de 2026

Ferrari utilizó un coche mula para probar una solución que se incluirá en el reglamento de la próxima temporada. La directiva técnica de la FIA permitió a los equipos simular la nueva tecnología.

Durante la semana que está terminando, Ferrari decidió aprovechar las pruebas de neumáticos de Pirelli, que se celebraron en el circuito de Hungaroring tras el GP de Hungría de la Fórmula 1, para testear nuevos componentes de cara al reglamento técnico y de motores para el año que viene.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Y es que realizaron simulaciones con el control activo del alerón delantero, una característica que formará parte del paquete aerodinámico que debutará el próximo año. La escudería de Maranello utilizó un “coche mula”, en el que también han probado una configuración de suspensión delantera diferente a la de este año.

A través una directiva técnica específica, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) autorizó a los equipos a instalar un actuador para simular el funcionamiento del alerón delantero activo. La idea era permitir a Pirelli observar cómo cambia el comportamiento de los neumáticos con ambos flaps completamente abiertos en recta y cerrados en curva.

Ferrari cambió la posición del último ajustador de flaps, que antes estaba en el exterior, a la parte interior del flap. Hasta entonces, la variación del ángulo la realizaba manualmente un mecánico con una herramienta. En la prueba del miércoles, la solución resultó ser más sofisticada e hidráulica, lo que permitió a Charles Leclerc activar el sistema en tiempo real.

McLaren, Racing Bulls y Alpine también participaron en las pruebas. Si bien estos equipos optaron por no invertir en el desarrollo de un alerón delantero que aún no es la versión definitiva para 2026, Ferrari optó por priorizar la recopilación de datos y la alineación con Pirelli. El objetivo es llegar al cambio de reglamento con información más sólida para evitar errores de diseño en el nuevo coche.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.