Ferrari promete «adaptar» el coche a Hamilton, pero exige: «Él necesita un paso adelante»
El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, admitió que Lewis Hamilton todavía necesita más adaptación al coche y dijo que el equipo intentará ayudar en este sentido. Por otra parte, reconoció que no es un proceso sencillo.
Sin dudas que la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari causó un gran entusiasmo entre los fanáticos del equipo para la F1 2025. Sin embargo, y más allá de la victoria en la carrera sprint del GP de China, no se ha visto muy cómodo al siete veces campeón en el coche.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
De hecho, el propio Hamilton fue muy crítico consigo mismo diciendo que necesita más tiempo de adaptación a su nuevo auto tras haber llegado quinto en el GP de Bahrein de ayer por la noche. Frédéric Vasseur, el jefe de la escudería de Maranello, prometió ayudar al británico, pero exigió mucho más de su parte.
«No se pueden reemplazar 12 años de colaboración en dos semanas ni en dos carreras. Eso significa que tenemos que mejorar, por supuesto, pero creo que es una realidad para todos en el equipo y en el paddock. En nuestro deporte, tenemos la filosofía de siempre intentar hacerlo mejor, y creo que es bueno que Lewis tenga la mentalidad de decir: ‘Yo también necesito mejorar y adaptarme al coche'», explicó Vasseur.
“Trabajaremos en el coche para adaptarlo a Lewis, pero él también necesita dar un paso adelante. Y creo que, entre nosotros, esto se ha hecho de forma positiva y muy constructiva”, añadió el francés, que ya trabajó con Lewis en su año de campeón en la GP2 Series, en 2006, en el equipo ART.
“Me gusta el hecho de que esté un poco decaído después de la clasificación. Porque si el chico termina décimo y se arrepiente, sin duda se sintió decepcionado. Estuvo mucho mejor todo el fin de semana”, admitió Vasseur sobre el hecho de que Hamilton no se ha sentido bien con los resultados obtenidos hasta el momento.
Por último, el jefe de Ferrari destacó que un par de décimas que se pierden en la clasificación pueden implicar muchas posiciones más atrás en la grilla: “Sabemos que así es la F1 hoy en día. No es como hace tres o cuatro años, cuando había 0,5 segundos de diferencia entre los equipos. Cometías un error y perdías una posición o una fila. Hoy, si pierdes 0,5 segundos, estás seis o siete posiciones por detrás. Charles estaba en la primera fila, pero si hubiera sido 0,3 o 0,4 segundos más lento, habría sido sexto”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, escenario del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.