Ferrari y Red Bull advierten sobre combustible sostenible: «No debemos subestimarlo»
Laurent Mekies y Frédéric Vasseur, responsables de Red Bull y Ferrari, hablaron sobre los costos del combustible 100% sostenible, que estará presente desde la F1 2026.
La Fórmula 1 tiene el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2030. A partir del año que viene, la categoría utilizará combustibles 100% sostenibles, gracias a una nueva normativa que introducirá cambios en los motores por primera vez desde 2014. Laurent Mekies y Frédéric Vasseur, directores de equipo de Red Bull y Ferrari, respectivamente, hablaron sobre los crecientes desafíos para reducir las emisiones de carbono y afirmaron que no se deben subestimar los combustibles sostenibles.
Si bien la iniciativa es respetuosa con el medio ambiente y la categoría ha dado pasos positivos, será un obstáculo difícil de superar para los fabricantes, y también se prevé un aumento de los costos.
Relacionadas
La Fórmula 2 y la Fórmula 3 se han utilizado con éxito como campos de pruebas, con las categorías inferiores pasando de una mezcla de combustibles sostenibles del 55% en 2023 a un 100% de biocombustibles este año.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Al preguntársele qué tan problemático sería el aumento de los costos para los equipos y qué se debería hacer para combatirlo, Mekies destacó el impacto general en los equipos.
«Estas son regulaciones completamente diferentes», respondió el director de Red Bull. «Será un gran avance tecnológico. Eso es lo que importa ahora», continuó.
«Es un gran paso adelante porque es la primera vez que el deporte se desarrollará con combustible 100% sostenible. Será un reto increíble para todos los fabricantes de combustible y de motores obtener el máximo rendimiento posible», enfatizó.
«Tarde o temprano habrá un costo, pero por ahora, eso viene después de considerar cómo obtener un combustible que cumpla con estos altos requisitos y obtener el máximo rendimiento», enfatizó.
Se ha programado una reunión entre la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y los fabricantes de combustible de la F1 para debatir el aumento de los costos e investigar si se pueden tomar medidas para 2027.
Vasseur explicó que la reunión se centró más en abordar el «medio y largo plazo» en un intento de «mantener la situación bajo control». Sin embargo, el francés enfatizó la importancia de este desarrollo para la Fórmula 1.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«No creo que debamos subestimar el desafío de adoptar un combustible 100% sostenible. Es un gran paso adelante para la F1 y un nuevo rumbo que estamos tomando», señaló el director del equipo italiano.
«Sinceramente, el combustible aún no se ha definido, lo que significa que es difícil saber el costo exacto para el próximo año. Seguramente será un poco más alto que el de esta temporada», admitió.
«Pero esta reunión se centra más en el mediano y largo plazo, para intentar ver cómo podemos adaptar la normativa en el futuro para mantener la situación bajo control», enfatizó.
«Sin embargo, reitero que no debemos subestimar los beneficios del combustible sostenible. Sí, tiene un costo, pero es un gran paso adelante para la F1», concluyó.
La Fórmula 1 regresa del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán, la 17ª prueba de la temporada 2025, en el circuito callejero de Bakú.