Ferrari responde y dice que la caída en F1 «no se debe al cambio de concepto» de la SF-25

El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, ha reconocido que el equipo se está quedando corto en 2025, pero ha negado que la falta de rendimiento se deba al cambio de concepto de la SF-25.

Después de luchar por el Campeonato Mundial de Constructores hasta la última carrera de 2024, Ferrari llegó a 2025 rodeado de expectativas. El inicio de temporada, sin embargo, ha estado lleno de decepciones y el equipo ni siquiera amenaza a McLaren y Mercedes. El jefe, Frédéric Vasseur, reconoció que el coche tiene algunos problemas, pero descartó la posibilidad de que sean resultado del cambio en el concepto del coche.

Ferrari tuvo una campaña sólida en F1 2024. En total, hubo cinco victorias, tres con Charles Leclerc y dos con Carlos Sainz. Además, aunque enfrentó algunos problemas en medio de la disputa, el equipo dirigido por Vasseur recuperó su impulso y rendimiento y se posicionó como el máximo rival de McLaren en la lucha por el Campeonato Mundial de Constructores. Sin embargo, perdió la disputa por 14 puntos.

Relacionadas

Para 2025, además de contar con la experiencia de Lewis Hamilton, Vasseur informó que el concepto de la SF-25 sería considerablemente diferente al de su predecesor, la SF-24. Por eso había grandes expectativas para los italianos. Sin embargo, las primeras cuatro carreras fueron una decepción, siendo lo más destacado la victoria del #44 en la sprint en China.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Frédéric Vasseur negó que la baja del rendimiento en Ferrari sea por cambio de concepto de la SF-25. (Foto: Ferrari)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Vasseur, sin embargo, negó que la caída en el rendimiento de Ferrari se deba al cambio de filosofía de la SF-25 y destacó que, por momentos, el nuevo coche muestra potencial para pelear entre los líderes.

«No tiene nada que ver con el cambio de concepto, ni es solo una diferencia en la carga aerodinámica. Es evidente que el coche se comporta de forma diferente en cada sesión. A veces luchamos con McLaren, como en la sprint de China y en el segundo stint del GP de Bahréin. Pero en general, estamos perdiendo entre 0s2 y 0s4», señaló.

«Eso significa que tenemos que seguir trabajando, y la carga aerodinámica es un componente de ello. Pero si analizamos la situación, también son mucho mejores cuando las condiciones son un poco más extremas, cuando lo importante es la gestión de los neumáticos», concluyó.

La Fórmula 1 regresa del 18 al 20 de abril en Jeddah, sede del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada 2025.