Jefe de Ferrari detalla trabajos en la suspensión y estudia su utilización para 2026

Frédéric Vasseur, jefe de Ferrari, dio detalles de la nueva suspensión que estrenó en el GP de Bélgica para la SF-25, y comentó que este elemento podría mantenerse con el nuevo auto de 2026.

Con foco en contrarrestar el dominio de McLaren en la temporada 2025 de Fórmula 1, Ferrari estrenó una nueva suspensión trasera en el Gran Premio de Bélgica, el penúltimo celebrado hasta el momento. Pero más allá de la mejora inmediata, Frédéric Vasseur, jefe del equipo italiano, admitió que este desarrollo también apunta al campeonato de 2026.

Ferrari es el único de los principales equipos que no ganó en 2025 —McLaren, Red Bull y Mercedes han vencido al menos una carrera— y se enfrenta a las constantes críticas de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Relacionadas

Sin embargo, como explicó Vasseur, la nueva suspensión de Ferrari no es solo una respuesta a las quejas de los pilotos, sino también una mirada hacia la temporada 2026, cuando la Fórmula 1 tendrá una nueva normativa para los chasis y los motores. A pesar de los enormes cambios en la categoría con estas normas, la suspensión podrá utilizarse también el próximo año, indicó el directivo.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

Ferrari estrenó una nueva suspensión en el GP de Bélgica. (Foto: AFP)

«Cuando la llevamos a Spa, estaba nervioso, era un fin de semana sprint. Hay que probar todos los compuestos de neumáticos y queda poco tiempo para ajustar el chasis. Al final, funcionó razonablemente bien y utilizamos la sprint como prueba», comentó el jefe de Ferrari a la revista alemana Auto Motor und Sport.

«Estamos trabajando duro para comprender qué podremos transferir a 2026. Entre estos elementos se encuentran las suspensiones y el sistema de frenos; solo la aerodinámica no se podrá transferir. No es casualidad que muchos equipos hayan invertido en suspensiones este año: además de nosotros, McLaren y Mercedes también lo han hecho. Todo lo que aprendamos ahora puede ser una ventaja el año que viene», añadió.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Pensando a corto plazo, Vasseur indicó que la actualización de mitad de temporada no es tan eficaz como si se hubiera planeado para el inicio del campeonato.

«Para nosotros es un paso adelante, pero me hubiera gustado haberlo dado antes. Sin embargo, los cambios tan importantes a mitad de temporada nunca son tan eficaces como los planeados desde el principio. El precio a pagar es mayor en cuanto a peso, pérdidas aerodinámicas y cambios en la dinámica de conducción. Hemos construido nuestro coche para otro tipo de suspensión», concluyó el jefe de Ferrari.

La Fórmula 1 vuelve a las pistas entre el 29 y el 31 de agosto, para el Gran Premio de los Países Bajos.