FIA afirma estar «abierta a propuestas» para eliminar obligatoriedad de paradas en Mónaco

Ansioso por recibir más comentarios de los equipos, Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, admitió que la regla obligatoria de dos paradas para el GP de Mónaco "no es algo a lo que se pueda aspirar".

El GP de Mónaco de este año se ha visto envuelto en la polémica por la obligatoriedad de las dos paradas en boxes para generar un mejor espectáculo en la pista callejera, algo que se puede discutir bastante. A pesar de esto, la FIA ha dicho que está abiera a propuestas para cambiar este escenario.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la Federación Internacional del Automóvil, se pronunció para justificar la decisión de la Fórmula 1 de mantener la regla obligatoria de dos paradas para la carrera del año que viene. Además, reconoció que la medida no es ideal y, por lo tanto, pidió a los equipos que se manifestaran y propusieran una solución para los próximos años.

Hay que recordar que, por el choque de Sergio Pérez con los dos Haas en la carrera del año pasado provocó una bandera roja y, con ello, los equipos cambiaron las gomas porque está permitido por la categoría. De este modo, la prueba fue muy lenta, los pilotos no pararon en boxes y esto causó mucho enojo en los aficionados. Sin embargo, la competencia de este año vio a Racing Bulls y Williams ralentizando al resto para que uno de sus pilotos cumpla con la parada en boxes.

Quejas aparte, la norma fue aprobada por votación electrónica en la última reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor y se añadió al reglamento deportivo de 2026. El artículo 6.3.6 dice lo siguiente: «Para la carrera de Mónaco, cada piloto deberá utilizar al menos tres juegos de neumáticos de cualquier especificación durante la carrera».

Tombazis habló con Autosport sobre esta norma y comentó: «Antes que nada, no creemos que lo que vimos este año sea necesariamente algo que se deba repetir ni algo por lo que luchar. Hay un problema por resolver. Actualmente, el reglamento de 2026 aún incluye dos paradas en boxes para Mónaco, pero estamos en agosto y la carrera se disputa en junio del año que viene. La intención es debatir esto más a fondo en el Comité Asesor Deportivo».

«Siempre ha sido nuestra intención ver qué se puede hacer. Claramente hay un problema con el circuito, en el sentido de que adelantar es casi imposible, si no imposible. Esa es la causa principal de estos problemas, no si hay una o dos paradas en boxes o algo por el estilo. Eso siempre ha sido un aspecto secundario, en mi opinión», continuó.

«Está claro que la petición a los equipos es que sean creativos y proactivos. En la FIA aún no estamos convencidos de ninguna solución concreta. Si hay propuestas que mejoren la situación, estamos abiertos a apoyarlas. Este es uno de los temas que se debatirán con el Comité Asesor Deportivo y la Comisión de la F1 en las próximas reuniones», concluyó el director de la FIA.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Tras del GP de Hungría, la Fórmula 1 volverá a la pista recién después del parón del verano europeo, entre el 29 y el 31 de agosto, para el GP de los Países Bajos, en Zandvoort.