La FIA aprueba medidas para evitar diferencias en rendimiento de motores en la F1 2026

En una reunión celebrada hoy, la FIA aprobó la realización de pruebas durante la temporada 2026 para medir el rendimiento de los motores. Dependiendo de los resultados, los fabricantes con una desventaja significativa recibirán algunas concesiones.

Después de la reunión del Consejo Mundial de Deporte Motor de la FIA, la Federación Internacional del Automóvil, se conoció que se aprobaron cambios al reglamento técnico de la Fórmula 1 de 2026, que permitirán a los fabricantes de motores probar los nuevos impulsores para evitar las amplias diferencias de rendimiento con sus rivales.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El concepto en cuestión se denomina Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Mejora (ADUO), y su objetivo es brindar a los equipos la posibilidad de realizar cambios en la homologación de las unidades de potencia, una reducción adicional del límite de gasto —especialmente para aquellos con graves problemas de fiabilidad— y horas adicionales en las pruebas de desarrollo de motores. Todo esto para que no haya un gran dominio de un solo fabricante, como ocurrió con Mercedes al inicio de la era híbrida, en 2014.

Por lo tanto, la FIA evaluará el rendimiento de cada unidad de potencia después de los Grandes Premios de Miami, Bélgica y Singapur (la sexta, duodécima y decimoctava ronda de la temporada 2026, respectivamente). Dependiendo de los resultados, se podrían tomar las medidas mencionadas para igualar el rendimiento de los motores.

Aún persiste una gran incertidumbre no solo por las prestaciones de los motores, sino por la velocidad y fiabilidad de los mismos, aparte de los grandes cambios en la aerodinámica, con una reducción del efecto suelo. También se aprobaron cambios en la célula de supervivencia, la suspensión, los componentes aerodinámicos, el reglamento financiero de las unidades de potencia y el reglamento operativo.

Mohammed Ben Sulayem, presidenta de la FIA, enfatizó que las conversaciones respaldan el proceso de finalización del próximo Pacto de la Concordia: «Mientras continuamos nuestras conversaciones positivas con la FOM y los equipos para cerrar el nuevo acuerdo, tenemos la oportunidad de hacer historia juntos».

Stefano Domenicali, CEO de la F1, añadió: «Nuestra estrecha colaboración permitirá que el campeonato siga creciendo a nivel mundial, atrayendo a un número cada vez mayor de aficionados y brindando un futuro que permitirá a la FIA consolidar su papel como organismo rector. Nuestras prioridades son seguir mejorando la seguridad en todas nuestras categorías de monoplazas, apoyar el camino de los jóvenes pilotos y, en definitiva, ver crecer nuestro querido deporte».

«Hemos generado un buen impulso en los últimos meses y hemos logrado grandes avances para garantizar una gobernanza sólida para la sostenibilidad y el bienestar del deporte», concluyó el ex jefe de Ferrari.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 1 regresa del 17 al 19 de octubre en el circuito de Austin, sede del Gran Premio de Estados Unidos, para la 19° ronda del campeonato 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.