Presidente de FIA rechaza aplicar políticas de diversidad: «Contratamos por mérito»

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, manifestó que la entidad contrata profesionales en base al mérito y que los programas de diversidad son "un insulto"

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayem, protagonizó una nueva polémica. Esta vez, respecto el proceso de contratación de empleados, insistió en la importancia de contar con personas basadas en el mérito. Y para defender este punto, criticó los programas de diversidad, al calificarlos como «un insulto».

Sulayem afirmó que contrata a mujeres y a personas no europeas, por ejemplo, basándose en «el mérito y la credibilidad» y no para cubrir una cuota específica. También afirmó que la FIA sería «débil» si pensara en la diversidad a la hora de contratar.

Relacionadas

La semana pasada, Sulayem había vuelto a ser cuestionado al sugerir que se suprimiera la comunicación por radio de las retransmisiones de Fórmula 1 para ocultar al público los excesos verbales de los pilotos.

¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

La FIA no aplicará políticas de diversidad en sus contrataciones. (Foto: FIA)

También habló de la rotación de los directores de carrera, criticó a los equipos y garantizó que mantiene una buena relación con los pilotos a pesar de todas las turbulencias recientes.

«La solución está en la formación al incorporar gente. ¿Se trata de diversidad? No», expresó. «Sobre la diversidad, lo siento, pero dicen: ‘Trae a esta persona de este país o a esta mujer o algo así’. Eso es un insulto», afirmó.

«No contratamos mujeres sólo porque tengamos que aceptar el 30%. Contratamos a mujeres por sus méritos y credibilidad, porque son buenas. Contratamos a personas no europeas de otros países porque son buenas, están formadas, tienen pasión por competir. No porque tenga que tener este color, aquella religión», aseguró.

¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

«Entonces no tendrás una buena FIA, una FIA fuerte. Tendrás una FIA débil, porque no cumplirá lo que promete. Es un gran reto para nosotros», concluyó.

La próxima actividad de la Fórmula 1 es la pretemporada, prevista para los días 26, 27 y 28 de febrero en Bahréin. El calendario 2025 arrancará con el Gran Premio de Australia, del 14 al 16 de marzo.