La FIA celebra el rechazo del tribunal a parte de las acusaciones de Massa sobre F1 2008
Tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Londres de no hacer lugar a parte del reclamo de Felipe Massa sobre la responsabilidad de la FIA por ocultar el “crashgate” del GP de Singapur del 2008, la entidad se pronunció luego del fallo y remarcó que no hay motivos para impugnar el título de F1 de ese año.
Este jueves ha salido el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Londres sobre parte de la demanda que inició Felipe Massa contra la Fórmula 1, la FIA y Bernie Ecclestone por ocultar el “crashgate” de la temporada 2008, cuando Nelson Piquet Jr se estrelló a próposito en el GP de Singapur para permitirle a Fernando Alonso, su compañero en Renault en ese momento, ganar la carrera.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Si bien Massa celebró que la demanda continua adelante en el proceso, el juez del caso, Robert Jay, rechazó la parte del reclamo referida a la responsabilidad de la entidad rectora del automovilismo en no haber hecho nada, ya que Ecclestone había declarado que sabían que el plan se había ejecutado, pero el magistrado dijo que no había ningún elemento en la acusación que pudiera probar esta cuestión, algo celebrado por el organismo en tarde de hoy.
Hay que recordar que Singapur no fue la última carrera de 2008, y que el título se definió por un punto en favor de Lewis Hamilton, porque Massa no pudo sumar puntos en Marina Bay, algo considerado por el tribunal para desestimar el incumplimiento de contrato y la violación de sus estatutos que pedían los abogados del brasileño.
De acuerdo con la FIA, el reclamo fue rechazado por no presentar «una perspectiva real de éxito y por haber prescrito». La demanda por responsabilidad civil contra la entidad también fue denegada por prescripción, lo mismo con la solicitud de una admisión del error cometido. El caso no se investigó en 2008 porque se conoció públicamente en 2009, cuando Piquet Jr fue despedido por Renault y confesó lo ocurrido, lo que acabó con sanciones durísimas para Flavio Briatore, que era el jefe de equipo. Como ya se habían entregado los premios de la temporada, no se podía volver atrás con los resultados del año anterior.
Representada en el tribunal por John Mehrzad, socio y director del área deportiva del bufete Imogen Mitchell-Webb, y Jennette Newman, socia y directora del bufete Horwich Farrelly Limited, la entidad dijo que el juez destacó que Massa enfrenta dificultades para demostrar que la supuesta conspiración fue la causa de los supuestos daños y perjuicios sufridos, y planteó serias dudas sobre la reclamación por incumplimiento del deber, indicando que el brasileño debe desistir de esta reclamación o fundamentarla con un nuevo dictamen pericial en derecho francés.
Así, el tribunal decidirá si permite que este asunto continúe en los tribunales sobre la parte del reclamo económico, que no aparece nombrado en el documento que la FIA misma compartió en su artículo publicado en la web. Con la parte civil concluida, se espera una resolución final sobre los daños y perjuicios que Massa pide por no haber salido campeón a causa de los puntos perdidos en Singapur.
Por último, la entidad remarcó que la demanda prosigue en tres puntos de cara a un juicio, pero con argumentos “reducidos significativamente”, y esto son: reformulación de la acusación, presentación de la prueba pericial antes mencionada en materia de derecho francés y posibles solicitudes de autorización para apelar.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula 1 regresa esta noche a las pistas con la FP1 del Gran Premio de Las Vegas, en el callejero emplazado en la ciudad del estado de Nevada, en los Estados Unidos. Cobertura de GRANDE PREMIO.